AMLO está "optimista" ante las negociaciones con EE.UU. sobre los aranceles
El diálogo entre funcionarios mexicanos y estadounidenses continuaría este viernes, mientras se espera que el mandatario mexicano comparezca el sábado.
El diálogo entre funcionarios mexicanos y estadounidenses continuaría este viernes, mientras se espera que el mandatario mexicano comparezca el sábado.
Bloomberg
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se siente optimista de que México logrará un acuerdo con EE.UU. para detener los aranceles y detallará su postura sobre la amenaza del presidente Donald Trump el sábado.
AMLO, como se le conoce, dijo el viernes que las tropas de la guardia nacional estarán estacionadas en las fronteras sur y norte de México. Cuando se le preguntó sobre los informes que indican que el gobierno recibiría las solicitudes de asilo de guatemaltecos a EE.UU. mientras se encuentran en México, el presidente dijo que no conocía los detalles de las negociaciones.
Las conversaciones entre funcionarios de EE.UU. y México continuarán el viernes en Washington luego de que Trump dijo que aplicaría aranceles generalizados de 5% a los productos mexicanos a partir del 10 de junio. EE.UU. ha estado preparando un borrador de orden de emergencia para permitir que Trump proceda con los aranceles en caso de que las negociaciones no satisfagan sus preocupaciones sobre la inmigración. Si bien AMLO ha prometido mantener lazos amistosos con EE.UU., criticó a su vecino del norte por no centrarse en las causas de la migración.
Dijo que infortunadamente había una mezcla entre migración y asuntos comerciales y que no se tiene en cuenta lo que está sucediendo en Centroamérica, es decir, la profunda crisis que está teniendo lugar.
La señal significa un cambio en la relación del mandatario con los empresarios más ricos del país, quienes el año pasado llamaban a no votar por él.
Al preguntarle cuál es su postura respecto a la promesa arancelaria de Trump, AMLO dijo que revelaría su posición el sábado en un mitin en Tijuana. Mostró signos de paz cuando un periodista le preguntó qué pensaba de que Trump dijera que EE.UU. no necesitaba a México, pero que México sí necesitaba a EE.UU.
No es posible resolver los problemas de inmigración por la fuerza, dijo AMLO, y agregó que quiere seguir siendo amigo de Trump.
López Obrador ha logrado un tono conciliador con EE.UU. a lo largo de su gobierno y se ha mantenido en esa postura desde que Trump amenazó con los aranceles la semana pasada.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".
El área metropolitana de Lima y otras nueve regiones quedarán en cuarentena por 15 días a partir del 31 de enero.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, que fue confirmada por el Senado 84-15 el lunes por la noche, será la primera mujer en ocupar el cargo.
La Comisión Europea dice que el retraso de AstraZeneca implicará menos entregas en este trimestre de lo acordado anteriormente.