Macri no tira la toalla tras perder las primarias
El mandatario dijo que la venta masiva de activos argentinos del lunes es una muestra de lo que pasaría en octubre de repetirse el triunfo de Fernández.
El mandatario dijo que la venta masiva de activos argentinos del lunes es una muestra de lo que pasaría en octubre de repetirse el triunfo de Fernández.
Bloomberg
El presidente argentino, Mauricio Macri, dijo que aún puede ser reelegido en octubre, incluso después de terminar más de 15 puntos porcentuales por debajo de su principal contendiente en una votación primaria clave.
La derrota del domingo ante el candidato de la oposición, Alberto Fernández, es el resultado de las dificultades económicas que ha sufrido recientemente el segundo país más grande de Sudamérica, dijo Macri a periodistas en la Casa Rosada en Buenos Aires. Agregó que escuchó el mensaje de los votantes.
Las acciones, los bonos y el peso se desplomaron el lunes tras la clara derrota de Mauricio Macri en las elecciones primarias del domingo 11 de agosto.
"Revertiremos el mal resultado de ayer y tendremos elecciones más cerradas" en la primera vuelta del 27 de octubre, dijo Macri, acompañado del candidato a la vicepresidencia Miguel Ángel Pichetto.
Según la periodista hay un mensaje que no se leyó bien en la población. La situación económica afectó la votación en las primarias.
Macri dijo que sus asesores económicos están trabajando en todas las medidas necesarias para contener una caída del mercado que provocó que el peso perdiera 15% de su valor el lunes. Sin embargo, no proporcionó ningún detalle sobre las medidas. La venta masiva es una muestra de lo que los argentinos pueden esperar si se confirma a Fernández como el próximo presidente del país, dijo Macri, y agregó que ahora no hará cambios en su gabinete.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".
El área metropolitana de Lima y otras nueve regiones quedarán en cuarentena por 15 días a partir del 31 de enero.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, que fue confirmada por el Senado 84-15 el lunes por la noche, será la primera mujer en ocupar el cargo.
La Comisión Europea dice que el retraso de AstraZeneca implicará menos entregas en este trimestre de lo acordado anteriormente.