Arrestan a Assange en Londres tras retirada de asilo de Ecuador
Este capítulo pone fin a un enfrentamiento de casi siete años entre el polémico defensor de la transparencia y las autoridades británicas.
Este capítulo pone fin a un enfrentamiento de casi siete años entre el polémico defensor de la transparencia y las autoridades británicas.
Bloomberg
La policía de Londres ha arrestado a Julian Assange hoy jueves después de que Ecuador retirase el asilo diplomático al ciudadano australiano que había sido vinculado a filtraciones de secretos de Gobierno de Estados Unidos.
La policía de Londres dijo que Assange fue arrestado momentos después de que el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, dijese por Twitter que el país había retirado su asilo diplomático.
Assange, de 47 años de edad, llevaba en la embajada ecuatoriana desde 2012 para evadir el interrogatorio en un caso de agresión sexual en Suecia. Si bien esos cargos se retiraron en 2017, Assange permaneció en el pequeño apartamento de Londres mientras seguía eludiendo a la policía del Reino Unido y a los fiscales estadounidenses.
La salida de Assange de la embajada pone fin a un enfrentamiento de casi siete años entre el polémico defensor de la transparencia y las autoridades británicas. Aunque inicialmente se enfrentará a las consecuencias por quebrantar la medida cautelar de fianza en el Reino Unido, Assange hace frente a la posibilidad de una inminente solicitud de extradición a Estados Unidos.
WikiLeaks y Assange ganaron notoriedad en 2010 cuando la organización publicó secretos del Gobierno filtrados por el soldado del ejército estadounidense Chelsea Manning. Más recientemente, el sitio web acaparó la atención durante la carrera presidencial estadounidense de 2016 al publicar correos electrónicos de la campaña de Hillary Clinton.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".
El área metropolitana de Lima y otras nueve regiones quedarán en cuarentena por 15 días a partir del 31 de enero.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, que fue confirmada por el Senado 84-15 el lunes por la noche, será la primera mujer en ocupar el cargo.
La Comisión Europea dice que el retraso de AstraZeneca implicará menos entregas en este trimestre de lo acordado anteriormente.