Brasil multa a Facebook con US$ 1,6 millones por el caso Cambridge Analytica
El Ministerio de Justicia de Brasil sostuvo que la multa se debió al intercambio de información privada de aproximadamente 443.000 usuarios.
El Ministerio de Justicia de Brasil sostuvo que la multa se debió al intercambio de información privada de aproximadamente 443.000 usuarios.
Bloomberg
El gobierno de Brasil impuso una multa de 6,6 millones de reales (US$ 1,6 millones) a Facebook Inc. y su unidad local por su rol en el escándalo de Cambridge Analytica.
La multa está vinculada al intercambio ilegal, por parte de Facebook, de datos de sus usuarios en Brasil, dijo el Ministerio de Justicia de Brasil en un comunicado publicado en su sitio web el lunes. La investigación comenzó en abril de 2018. La compañía aún puede apelar la decisión.
Pornografía infantil, venta de drogas y discursos de odio fueron algunas de las categorías en las que se clasificó el contenido eliminado.
"Es evidente que los desarrolladores de la aplicación 'thisisyourdigitallife' pusieron a disposición los datos de aproximadamente 443.000 usuarios de la plataforma por razones que son al menos cuestionables", dijo el ministerio en el comunicado, agregando que las compañías no lograron demostrar que el número de los usuarios afectados fue menor. El ministerio también dijo que Facebook no informó a los usuarios sobre las consecuencias de su configuración de privacidad.
Las compañías deberían haber sido "mucho más cuidadosas" al compartir automáticamente datos de amigos y amigos de amigos con aplicaciones, según el comunicado. "El modelo de consentimiento adoptado tuvo implicaciones importantes para las personas que tenían sus datos expuestos".
En julio, Facebook estuvo de acuerdo en pagar US$ 5.000 millones a la Comisión Federal de Comercio de EE.UU., la mayor multa de privacidad en la historia de la agencia, para resolver el escándalo de datos de Cambridge Analytica.
La unidad de Brasil de la compañía no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".