Arabia Saudita se recupera más rápido de lo esperado de los ataques que sufrió su industria petrolera, ya que su capacidad de producción total repuntó a más de 11 millones de barriles por día cerca de una semana antes de lo previsto, según personas con conocimiento de la situación.
La noticia, que contribuyó a una caída del crudo de hasta 1,7% en Londres, muestra que el reino ya comienza a resolver la peor interrupción de su historia. Una gran cantidad de misiles y drones causó este mes graves daños a equipos fundamentales de la planta de procesamiento de Abqaiq y el campo Khurais, lo que provocó un alza récord en los precios del petróleo.
Desde entonces, Aramco ha trabajado a toda máquina para restaurar la capacidad, al tiempo que mantiene los suministros normales para sus clientes al aprovechar los inventarios y reforzar otros campos. La compañía estatal ahora ya recuperó la capacidad previa al ataque, de 4,9 millones de barriles por día en Abqaiq y de 1,3 millones de barriles por día en Khurais, señalaron las personas con conocimiento de las presentaciones que hizo Aramco el miércoles ante analistas de la industria en Dhahran.
Se ha especulado que tomaría meses reparar el extenso daño provocado por los ataques. El 17 de septiembre, Aramco anunció que no restablecerá hasta noviembre la capacidad a su nivel completo de 12 millones de barriles por día.
Los ataques aéreos a las instalaciones petroleras fueron reivindicados por rebeldes hutíes en Yemen, pero Arabia Saudita, Estados Unidos y otros países culpan a Irán. Teherán niega su responsabilidad.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".