China aprueba la importación de más procesadoras de carne de Brasil
El mercado chino se ha visto afectado especialmente por el impacto de la peste porcina asiática en la carne de cerdo.
El mercado chino se ha visto afectado especialmente por el impacto de la peste porcina asiática en la carne de cerdo.
Bloomberg
Las acciones de algunas compañías brasileñas de carne se elevaron después de que China aprobara las importaciones de 25 plantas procesadoras en la nación sudamericana con efecto inmediato, una medida que reforzó las perspectivas para las ventas de carne de res y pollo.
Marfrig Global Foods SA subió hasta un 5,8% a 9,07 reales (US$ 2,22), su mayor porcentaje en, por lo menos, 12 meses. Minerva SA repuntó hasta un 5,7%, el máximo desde abril. Ambas compañías dijeron que otras dos de sus plantas obtuvieron la aprobación de exportación. Las piaras de cerdos de China han sido azotadas por la peste porcina asiática, lo que aumentó la demanda de importaciones de carnes de cerdo, res y aves de corral.
Hasta el momento, Brasil ha podido satisfacer la demanda del país asiático, sin embargo los inventarios se están reduciendo progresivamente.
BRF SA se elevó hasta 3,4% a 38,64 reales. Una planta procesadora de pollos y una instalación de carne de cerdo obtuvieron la aprobación. El gobierno de Brasil dijo que un total de 17 fábricas de carne de res, seis instalaciones de pollos, una instalación de carne de cerdo y una operación de carne de burro obtuvieron el consentimiento de exportación.
El número de instalaciones de exportación aumentó de 64 a 89 plantas. Las empresas brasileñas han esperado durante meses un mayor acceso al mercado chino tras las inspecciones de las plantas y conversaciones diplomáticas.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".