La elección del presidente Donald Trump para liderar un banco de desarrollo clave en América Latina dice que ahora está enfocado en unir a la región y dejar atrás las divisiones políticas que involucraron su elección.
Mauricio Claver-Carone, de 45 años, fue elegido el 12 de septiembre para un mandato de cinco años como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, rompiendo una tradición de seis décadas bajo la cual la cabeza de la institución proviene de América Latina.

El BID rompe la tradición y asume como presidente un cubano-estadounidense
Mauricio Claver-Carone, asesor del presidente Donald Trump, fue elegido este sábado como el nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La campaña fue a veces polémica. Argentina lideró un esfuerzo que incluyó a Chile, México y Costa Rica para retrasar la votación, lo que llevó a Claver-Carone a acusar al presidente Alberto Fernández de obstrucción. Claver-Carone dijo que habló con Fernández y los presidentes de Chile y Costa Rica esta semana, y que fueron "conversaciones geniales y productivas sobre cómo podemos tener una agenda unificadora y avanzar".
También habló con los gobiernos sobre cómo cubrir los puestos de vicepresidente, aunque no se los ha prometido a ningún país y está buscando seleccionar a los mejores candidatos, en lugar de limitarse a representantes de los países más grandes, como ha sido tradición del BID, dijo.
"Mi objetivo es, dentro de las primeras dos semanas de mi presidencia, poder tener consultas con la junta y obtener asesoramiento de la junta sobre los cargos de liderazgo sénior", dijo en una entrevista el miércoles. "Obviamente, tengo una noción de personas extraordinariamente talentosas en la región cuyo conjunto de habilidades me encantaría tener".
Claver-Carone sucederá a Luis Alberto Moreno, quien se retira a fines de este mes después de 15 años, o tres mandatos, al mando del banco sede en Washington. El banco ha tenido solo cuatro presidentes en 61 años de existencia, y todos duraron al menos una década.
Como director sénior del hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Claver-Carone dirigió una política de línea dura contra Cuba y abogó por sanciones contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Su nominación atrajo críticas de los demócratas estadounidenses, así como de exministros y presidentes de América Latina.

Cómo entender el informe de la ONU que acusa a Maduro de crímenes de lesa humanidad
La misión especial del Consejo de DD. HH. para Venezuela denuncia detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales y torturas sexuales.
Claver-Carone trabajó anteriormente como jefe de personal del presidente del Banco Mundial David Malpass cuando era subsecretario del Tesoro para asuntos internacionales, y como representante de EE.UU. ante el Fondo Monetario Internacional. Dijo que como el primer presidente del BID en haberse desempeñado como miembro de la junta de una institución financiera internacional desde su primer presidente, Felipe Herrera, hace seis décadas, tiene un gran aprecio por el papel de la junta del BID.
"Creo que es realmente invaluable", dijo sobre su experiencia en la junta. "Una de las mayores quejas que se escucha es cómo el poder de la junta ha seguido disminuyendo con estas presidencias de 15 a 20 años. Parte de mi campaña y parte de mi presentación fue sobre devolver el poder a la junta".
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".