El candidato presidencial de Argentina Alberto Fernández sugirió que podría tomar medidas severas contra la evasión fiscal de las personas si gana las próximas elecciones del país y culpó al presidente en ejercicio por favorecer a los ricos.
En una entrevista con el sitio web Infobae, Fernández dijo que el presidente Mauricio Macri se ha centrado en garantizar que las empresas paguen impuestos y ha ignorado los crecientes ingresos de las personas.

Alberto Fernández: Argentina honrará sus deudas como siempre
Tras su victoria electoral en las primarias del 11 de agosto, el candidato opositor se ha cuidado de hacer comentarios en público y ha limitado sus apariciones.
Señaló que las empresas pagan impuestos, no las personas; agregó que ellas no pagan por su riqueza; y que eso debe cambiar. Dijo que lo que deben hacer es concentrarse en esos contribuyentes y pedirles ayuda, dejarlos que contribuyan, para que paguen como en otras partes del mundo.
Fernández, quien es el favorito para ganar las elecciones del 27 de octubre, no entregó detalles sobre cómo intentaría reducir la evasión fiscal. Señaló que la manera en que deben hacerlo es un tema de debate, pero que no cabe duda que debe hacerse, que eso no es un debate.
Dijo que el principal problema fiscal de Argentina eran las bajas tasas de recaudación debido al débil crecimiento económico.
Fernández derrotó a Macri en las elecciones primarias del 11 de agosto por un amplio margen, lo que provocó una venta generalizada de bonos argentinos y el peso debido a preocupaciones sobre que el país pueda incumplir su deuda en los próximos años. Fernández dijo que Argentina deberá aumentar las exportaciones y el crecimiento para poder pagar sus deudas.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".