Goldman recorta los pronósticos para las economías 'tigre' de Asia
El desarrollo del Asia Pacífico, que antes benefició a Hong Kong, Singapur, Taiwán y Corea del Sur, ahora afecta su crecimiento económico ante su desaceleración.
El desarrollo del Asia Pacífico, que antes benefició a Hong Kong, Singapur, Taiwán y Corea del Sur, ahora afecta su crecimiento económico ante su desaceleración.
Bloomberg
Goldman Sachs Group Inc. ha recortado sus previsiones de crecimiento para los "tigres asiáticos" debido a que su exposición a la economía mundial, una de sus mayores fortalezas, ahora resulta contraproducente a medida que el crecimiento mundial se desacelera en medio de las tensiones comerciales.
"Además de sus propias reformas internas, todos se beneficiaron enormemente del contexto más amplio de la globalización y el rápido desarrollo económico de la región Asia-Pacífico", escribieron los economistas de Goldman, dirigidos por Andrew Tilton, en un informe el jueves. "Sin embargo, las mismas características que hicieron que se beneficiasen los han dejado relativamente más expuestos a la reciente desaceleración del crecimiento global".
Los analistas bautizaron a Hong Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwán los "tigres asiáticos" por su rápido crecimiento, impulsado por el comercio, en los años ochenta y noventa. Algunas economías podrían beneficiarse de la desviación del comercio a medida que los proveedores dejan China, pero este impacto positivo inesperado probablemente iría a los países del sudeste asiático que están conectados por rutas terrestres a China, como Vietnam, en lugar de a los tigres, según Goldman.
Este es un resumen de los cambios de las previsiones de Goldman en crecimiento económico y de política:
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".
El área metropolitana de Lima y otras nueve regiones quedarán en cuarentena por 15 días a partir del 31 de enero.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, que fue confirmada por el Senado 84-15 el lunes por la noche, será la primera mujer en ocupar el cargo.
La Comisión Europea dice que el retraso de AstraZeneca implicará menos entregas en este trimestre de lo acordado anteriormente.