Otro hito diplomático en Medio Oriente: Baréin e Israel establecen relaciones diplomáticas
El presidente Donald Trump realizó el anuncio desde la Casa Blanca justo en un aniversario de los ataques del 11-S de 2001.
El presidente Donald Trump realizó el anuncio desde la Casa Blanca justo en un aniversario de los ataques del 11-S de 2001.
Secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, y el ministro de RR. EE. de Baréin, Abdullatif bin Rashid Al-Zayani. Créditos: @SecPompeo (Twitter)
Baréin se convertirá en la segunda nación del golfo en establecer vínculos formales con Israel, uniéndose a Emiratos Árabes Unidos en la normalización de las relaciones con el Estado judío, anunció la Casa Blanca.
"Este es un avance histórico para promover la paz en Medio Oriente", según un comunicado conjunto el viernes entre Estados Unidos, Baréin e Israel.
El presidente Donald Trump elogió la medida de Baréin, días antes de recibir a líderes de Israel y Emiratos Árabes Unidos en Washington para una ceremonia de firma en la Casa Blanca. Dijo que los líderes de las naciones habían mostrado "visión y coraje" al llegar al acuerdo.
"La arena estaba cargada de sangre y ahora vamos a ver mucha de esa arena cargada de paz", dijo Trump, refiriéndose al Medio Oriente.
BREAKING: President @realDonaldTrump has brokered a deal to establish full diplomatic relations between Bahrain and Israel!
— The White House (@WhiteHouse) September 11, 2020
"There had been two peace agreements with Israel in the last 72 years.
This is now the second peace agreement that we've announced in the last month." pic.twitter.com/TmJTNFiyK4
Las medidas reforzarán las afirmaciones de Trump de que está ayudando en la consecución de la paz en Medio Oriente y a sacar a las fuerzas estadounidenses de lo que él llama las "guerras interminables" de la región. El anuncio de la medida de Baréin, en el aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, también se da tras la llegada del secretario de Estado, Michael Pompeo, a Qatar para impulsar las conversaciones entre el Gobierno de Afganistán y los talibanes.
Las especulaciones sobre si Baréin podría ser el próximo en establecer lazos con Israel se han ido acumulando en las últimas semanas, y funcionarios de la Casa Blanca han señalado repetidamente que otros países podrían seguir el ejemplo de Emiratos Árabes Unidos.
En la conversación con Trump y Netanyahu, se pactó "detener la anexión israelí de los territorios palestinos", dijo el príncipe emiratí Mohammed Bin Zayed
Si bien Baréin es una isla pequeña con la economía más chica entre los seis miembros del Consejo de Cooperación del Golfo, su decisión de formalizar las relaciones con Israel seguramente provocará un debate sobre si su vecino y aliado más grande, Arabia Saudita, al que está conectado por una carretera elevada, podría haber aprobado tácitamente el acuerdo.
El paquete de medidas incluye US$ 400.000 millones para contener el coronavirus y acelerar la reapertura de la economía.
El viernes debía entrar en vigor un plan para exigir que todos quienes lleguen al país presenten una prueba negativa de covid.
Por primera vez en la historia de Estados Unidos un presidente queda sometido dos veces a un juicio político. El Senado resolverá el siguiente paso.
El Departamento de Estado aseguró que la decisión se debe a la necesidad de ayudar con la transición al gobierno del presidente electo, Joe Biden.