Johnson advierte sobre la renegociación del Brexit
El primer ministro británico dijo que no será fácil lograrlo, recogiendo el escepticismo que Emmanuel Macron y Angela Merkel le mostraron esta semana.
El primer ministro británico dijo que no será fácil lograrlo, recogiendo el escepticismo que Emmanuel Macron y Angela Merkel le mostraron esta semana.
Bloomberg
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, advirtió que no será fácil convencer a los líderes de la Unión Europea para renegociar el acuerdo del Brexit, en lo que representa un cambio de tono significativo tras sus visitas a París y Berlín esta semana.
"Quiero advertir a todos, ¿de acuerdo? Porque esto no será fácil, no será fácil. Tendremos que trabajar muy duro para lograr esto", señaló el mandatario el viernes en declaraciones recogidas por Associated Press. El primer ministro afirmó que está haciendo avances, pero que la gente no debe "contener la respiración" ante la perspectiva de un acuerdo rápido, informó AP.
La canciller alemana, Angela Merkel, planteó un día antes que sería posible lograr un acuerdo si Johnson ofrecía propuestas realistas.
Está muy lejos del optimismo que Johnson había mostrado con frecuencia esta semana y parece reflejar el claro escepticismo de la canciller Angela Merkel en Berlín y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre el potencial para un gran avance. Johnson quiere que la UE reabra el acuerdo negociado por su antecesora, Theresa May, cuya negociación duró 19 meses y fue rechazado tres veces por el Parlamento. Prometió sacar al Reino Unido del bloque "sí o sí" el 31 de octubre, sin acuerdo si es necesario.
El analista John Müller sostiene que si el conglomerado no hubiese aplazado el proceso, Reino Unido no habría continuado con el Brexit.
Johnson exige a la UE que elimine la salvaguarda para Irlanda, el mecanismo pensado con el fin de mantener la frontera irlandesa libre de controles después del Brexit. Si bien Merkel y Macron fueron educados y ofrecieron palabras alentadoras a Johnson, también dejaron en claro que no están preparados para cambiar los fundamentos del acuerdo. Eso sugiere que a menos que Johnson retroceda, una salida sin acuerdo aún parece ser el escenario más probable.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".