La economía británica se contrae por primera vez desde 2012
El crecimiento global más lento, combinado con la incertidumbre que produce la salida del Reino Unido de la Unión Europea, han afectado las expectativas.
El crecimiento global más lento, combinado con la incertidumbre que produce la salida del Reino Unido de la Unión Europea, han afectado las expectativas.
Bloomberg
La economía del Reino Unido se contrajo por primera vez en más de seis años en el segundo trimestre, asestando un duro golpe al primer ministro Boris Johnson, que acaba de asumir el cargo.
El producto interno bruto cayó un 0,2% tras un sólido avance del 0,5% en los últimos tres meses, dijo el viernes la Oficina de Estadísticas Nacionales. Los economistas esperaban que no hubiese un cambio. En junio, la economía se estancó. La libra cayó tras conocerse el dato y se negociaba a US$ 1,2117 a las 10:08 a.m. en Londres.
"El impulso subyacente sigue siendo débil, ahogado por una combinación de un crecimiento mundial más lento y la incertidumbre del Brexit", dijo Alpesh Paleja, economista principal de la Confederación de la Industria Británica. "En consecuencia, la confianza empresarial es pésima".
La caída abrupta se produjo después de que muchas empresas agotaran inventarios acumulados antes de la fecha límite original del 29 de marzo para abandonar la Unión Europea. Los niveles de existencias cayeron en 4.400 millones de libras (US$ 5.300 millones), eliminando 2,15 puntos porcentuales del PIB.
El primer ministro Boris Johnson declaró que el Brexit representa enormes oportunidades para el Reino Unido y que hay que mirarlo con orgullo y optimismo.
La economía también sufrió el impacto de las fábricas de automóviles que adelantaron a abril los cierres de verano por mantenimiento para evitar posibles interrupciones al suministro en la fecha límite original del Brexit.
La fabricación, que disfrutó de un primer trimestre excelente, se redujo un 2,3% en los siguientes tres meses, el mayor nivel desde 2009.
Las cifras del PIB son las primeras desde que Johnson se convirtió en primer ministro el mes pasado, prometiendo retirar al Reino Unido de la UE para la nueva fecha límite del 31 de octubre, con o sin un acuerdo para amortiguar el golpe.
Johnson ha prometido un estímulo fiscal para ayudar a la economía a hacer frente al Brexit y una retirada sin acuerdo podría hacer que el Banco de Inglaterra reduzca las tasas de interés, sumándose a la tendencia internacional hacia la flexibilización monetaria. Los inversionistas actualmente contabilizan una reducción de 25 puntos básicos en las tasas para enero de 2020.
Se pronostica una recuperación modesta en el tercer trimestre pero el ritmo de crecimiento subyacente parece estar disminuyendo ante un aumento de la incertidumbre por el Brexit y una economía mundial que se acerca a su primera recesión en diez años. Otro trimestre de contracción llevaría al Reino Unido a una recesión técnica.
"El telón de fondo global es sin duda el gran lastre en cuanto a crecimiento en este momento, y el peso de la incertidumbre del Brexit sobre la inversión empresarial", dijo George Brown, economista de Investec Bank Plc. "’Ciertamente hay un elemento de exceso de inventario", pero las encuestas sugieren que "el crecimiento subyacente es mucho más débil".
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".
El área metropolitana de Lima y otras nueve regiones quedarán en cuarentena por 15 días a partir del 31 de enero.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, que fue confirmada por el Senado 84-15 el lunes por la noche, será la primera mujer en ocupar el cargo.
La Comisión Europea dice que el retraso de AstraZeneca implicará menos entregas en este trimestre de lo acordado anteriormente.