Los desafíos y obstáculos del candidato mexicano para presidir la OMC
El economista Jesús Seade, quien ayudó a negociar un acuerdo comercial con EE. UU y Canadá, tiene experiencia para ganar la carrera.
El economista Jesús Seade, quien ayudó a negociar un acuerdo comercial con EE. UU y Canadá, tiene experiencia para ganar la carrera.
Bloomberg
El economista mexicano que ayudó a negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá tiene experiencia de sobra para ganar la carrera por el liderazgo de la Organización Mundial del Comercio. También se enfrenta a algunos obstáculos políticos.
Jesús Seade trabajó en la creación de la OMC hace casi tres décadas. Construyó su carrera alrededor de organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y universidades en Hong Kong y China. Fue uno de los principales negociadores mexicanos del TLCAN que entró en vigor el 1 de julio, un acuerdo alcanzado con el principal funcionario comercial de EE.UU., Robert Lighthizer.
Pero la ambición de Seade podría verse obstaculizada por las difíciles circunstancias de la contienda de este año y una espinosa diplomacia internacional. Roberto Azevedo, el director general saliente de la OMC, es brasileño. Algunas naciones quieren buscar a un sucesor que no sea latinoamericano. Para algunos miembros de la OMC, como China, la relación de Seade con Lighthizer podría acercarlo demasiado con su vecino del norte.
De cumplirse esa proyección, sería la peor temporada para el intercambio global de bienes desde la Gran Depresión, ocurrida hace más de noventa años.
La búsqueda de diversidad también podría favorecer a otros. Después de seis hombres a cargo de la dirección general desde la fundación de la OMC en 1995, dos mujeres negras de grandes economías africanas con currículums y visiones impresionantes figuran entre los favoritos: Amina Mohamed, de Kenia, y la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala.
"Siempre he considerado a Seade como uno de los candidatos más sólidos", dijo William Reinsch, funcionario comercial de la administración Clinton y asesor principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. "No todos los candidatos cumplen con todos los requisitos. Él valida muchos de ellos".
Tiene "dos inconvenientes", uno de género y otro de geografía, dijo Reinsch.
El destino de Seade, y el de cualquier otro candidato, podría ser víctima de la mayor disputa comercial entre EE.UU. y China. En julio, los delegados de la OMC ni siquiera lograron ponerse de acuerdo en elegir un líder interino cuando Azevedo se vaya el 31 de agosto. EE.UU. exigió que un subdirector general estadounidense obtuviera el puesto interino. China se opuso.
El impasse recuerda que la OMC no logró llegar a un acuerdo sobre un nuevo líder para un período de cuatro años. El proceso podría extenderse potencialmente hasta el próximo año, haciendo que el posible cambio en la presidencia de EE.UU. en enero se convierta en otro comodín.
Está en juego el liderazgo del organismo mundial que cubre las normas del comercio en un momento en que los países están imponiendo políticas proteccionistas, en particular para garantizar un suministro adecuado de alimentos, medicamentos y equipos de protección durante la pandemia de Covid-19.
La lista que está integrada por congresistas y representantes de instituciones, no incluye a ningún miembro de la administración Trump.
Seade, quien se ha estado reuniendo con representantes de las naciones de la OMC en Ginebra, está en Washington esta semana y se reunió el martes con Lighthizer en búsqueda del apoyo de EE.UU. Seade dijo en una entrevista que las naciones deberían preocuparse más por encontrar al candidato mejor preparado que por la nacionalidad o el género.
Lighthizer no ha dicho públicamente a quién respalda EE.UU., y hacerlo podría perjudicar a dicho candidato, dijo Reinsch.
Seade está familiarizado con el desafío que representa el equilibrio entre EE.UU. y China gracias a más de una década en el mundo académico en Asia y su trabajo en las instituciones de Bretton Woods, en Washington, donde se encargaba de los esfuerzos de alivio de la deuda de África, entre otros. Tiene un doctorado en economía de la Universidad de Oxford.
En el proceso de selección de la OMC, un trío de funcionarios actuales reducirá los candidatos actuales de ocho a cinco en consulta privada con los 164 países miembros a partir del 7 de septiembre. De allí en adelante, el grupo se reducirá a dos, y luego se recomendará uno como elección de consenso.
Pese a que la amenaza es una conducta regular en la administración de Trump, su salida del pacto implicaría un caos en las contrataciones públicas.
Seade, de 73 años, ya está promocionando una agenda ambiciosa si consigue el cargo, prometiendo dentro de sus primeros 100 días completar un acuerdo pesquero estancado durante mucho tiempo y acordar medidas para reparar el organismo de resolución de disputas de la OMC mediante la creación de un comité de supervisión.
En un momento en que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Banco Interamericano de Desarrollo y otros grupos también elegirán un líder, las naciones podrían cambiar su apoyo hacia candidatos en diferentes procesos, dijo Kelly Ann Shaw, socia de Hogan Lovells en Washington y exfuncionaria comercial de Trump en la Casa Blanca.
"No descartaría a nadie todavía", dijo. "Es una situación en la que cualquier cosa puede pasar".
El informe de la entidad proyectó que hasta 100 millones de personas podrían caer en la pobreza debido a la crisis del coronavirus.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".