Macron enfría el optimismo de Johnson sobre un acuerdo para el Brexit
La canciller alemana, Angela Merkel, planteó un día antes que sería posible lograr un acuerdo si Johnson ofrecía propuestas realistas.
La canciller alemana, Angela Merkel, planteó un día antes que sería posible lograr un acuerdo si Johnson ofrecía propuestas realistas.
Bloomberg
El presidente francés, Emmanuel Macron, dio pocas esperanzas al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, de estar dispuesto a ofrecer concesiones sobre el tema Brexit y afirmó que cualquier cambio al acuerdo actual será poco significativo.
Un día después de que Johnson sostuviera una reunión con la canciller alemana Angela Merkel en Berlín, el primer ministro británico discute con Macron en París cómo resolver el estancamiento que amenaza con una salida del Reino Unido de la Unión Europea el 31 de octubre sin la protección de un período de transición. Merkel sugirió que podría ser posible encontrar una solución dentro del próximo mes si Johnson ofrece ideas realistas, tras lo cual el mandatario británico alabó su "entusiasmo".
El analista John Müller sostiene que si el conglomerado no hubiese aplazado el proceso, Reino Unido no habría continuado con el Brexit.
Sin embargo, los comentarios de Macron atenuaron parte del optimismo.
"Permítanme ser muy claro, no encontraremos un nuevo acuerdo de retiro dentro de 30 días que será muy diferente al actual", declaró Macron a los medios en compañía de Johnson. "Tenemos que respetar lo que se negoció".
El acuerdo para el Brexit, cuya negociación duró 19 meses en el gobierno de la antecesora de Johnson, Theresa May, fue rechazado tres veces por el Parlamento británico. Johnson exige a la UE que elimine la salvaguarda para Irlanda, el mecanismo pensado con el fin de mantener la frontera irlandesa libre de controles después del Brexit que representa parte clave del acuerdo.
Si bien Merkel y Macron han sido educados y ofrecieron palabras alentadoras a Johnson, detrás de las sonrisas está claro que no están preparados para cambiar los fundamentos del acuerdo. Eso sugiere que a menos que Johnson retroceda, una salida sin acuerdo aún parece ser el escenario más probable.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".
El área metropolitana de Lima y otras nueve regiones quedarán en cuarentena por 15 días a partir del 31 de enero.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, que fue confirmada por el Senado 84-15 el lunes por la noche, será la primera mujer en ocupar el cargo.
La Comisión Europea dice que el retraso de AstraZeneca implicará menos entregas en este trimestre de lo acordado anteriormente.