Pedro Sánchez pierde la votación clave para formar gobierno español
El adverso resultado del socialista en el Congreso acerca la posibilidad de la convocatoria a nuevas elecciones generales en el mes de noviembre.
El adverso resultado del socialista en el Congreso acerca la posibilidad de la convocatoria a nuevas elecciones generales en el mes de noviembre.
Bloomberg
El presidente en funciones de España, Pedro Sánchez, fracasó el jueves en su intento de formar un nuevo gobierno luego de que el partido Podemos optara por no unirse a los socialistas en una coalición.
En una votación celebrada en el Congreso español en Madrid, Sánchez se quedó corto con 155 votos en contra, 124 a favor y 67 abstenciones. Su revés pone en marcha el reloj constitucional con miras a posibles nuevas elecciones en noviembre.
España se ha vuelto cada vez más ingobernable, con tres comicios en los últimos cuatro años. La economía continúa recuperándose de los estragos de la crisis financiera, pero el país sigue en un estado de profunda angustia por el problema catalán, que de momento no tiene solución.
El distanciamiento parece irremontable de cara a la votación de investidura de la próxima semana, con la cual Pedro Sánchez espera formar Gobierno.
Los votantes están inquietos y el sistema bipartidista parece haberse roto en un ambiente fragmentado con populistas a derecha e izquierda. Una victoria para Sánchez habría ofrecido al país algo de estabilidad tras un período de agitación. La amenaza de nuevas elecciones agrega incertidumbre a la economía española, que se encamina a superar a todos los países del Grupo de los Siete este año, con excepción de Estados Unidos.
En un período de dos meses, Sánchez puede en teoría continuar sus esfuerzos para obtener una mayoría y volver al Congreso, si lo invita a hacerlo el rey Felipe VI. De fracasar, el rey disolvería el Congreso y convocaría a nuevas elecciones.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".
El área metropolitana de Lima y otras nueve regiones quedarán en cuarentena por 15 días a partir del 31 de enero.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, que fue confirmada por el Senado 84-15 el lunes por la noche, será la primera mujer en ocupar el cargo.
La Comisión Europea dice que el retraso de AstraZeneca implicará menos entregas en este trimestre de lo acordado anteriormente.