El presidente de México exhibe una cámara usada para espiarlo
López Obrador se ha caracterizado por una política laxa respecto de su seguridad personal, la misma que podría ser puesta en duda tras este episodio.
López Obrador se ha caracterizado por una política laxa respecto de su seguridad personal, la misma que podría ser puesta en duda tras este episodio.
Bloomberg
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mostró durante su conferencia de prensa diaria una minicámara que, según él, fue utilizada para espiarlo, y declinó revisar sus oficinas para asegurarse de no estar bajo vigilancia.
"No es paranoia", dijo el martes a los periodistas después de mostrarles lo que parece ser una tarjeta gráfica con procesadores y una cámara pequeña, y agregó que no va a presentar una denuncia porque no tiene nada que ocultar. "El que lucha por la justicia no tiene nada que temer. Es solo que algunos han mantenido sus malos hábitos y prácticas de espionaje".
El PIB de ese país creció solo un 0,1% durante el segundo trimestre, lo que ha llevado al presidente a plantear la necesidad de un recorte de tasas.
La cámara fue encontrada en un comedor utilizado para reuniones con gobernadores y líderes empresariales, dijo AMLO, como se conoce al presidente. El personal de limpieza la encontró por accidente, dijo.
El presidente ha minimizado en repetidas ocasiones las preocupaciones de su seguridad y ha rechazado ser protegido por el Estado Mayor. Como parte de su imagen de persona ordinaria, usa vuelos comerciales después de poner a la venta el lujoso avión presidencial. Pero la cámara espía y su forma de tratarla probablemente plantearán más preguntas sobre su actitud laxa hacia su seguridad personal.
"Esta fue una tendencia últimamente. Todos espiaban", dijo AMLO.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".