Siete de los 128 senadores y 19 asistentes tienen Covid-19. No obstante, las sesiones presenciales continúan mientras el Congreso se apresura a aprobar el presupuesto de 2021 antes de la fecha límite a mediados de noviembre. México sigue siendo uno de los países que realiza menos pruebas de virus per cápita en el mundo y ocupa el cuarto lugar en muertes.

El exceso de muertes aumenta en 59% en México
Los datos del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades consideran el número total de muertes, independientemente de la causa, durante la pandemia.
Las nuevas reglas requieren que los senadores obtengan resultados negativos en las pruebas si quieren ingresar a la cámara de votación y, como resultado, algunas sesiones podrían retrasarse.
Al menos tres de los siete senadores dieron positivo después de reunirse la semana pasada durante más de 12 horas para aprobar un proyecto de ley del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar los fideicomisos públicos, en su afán por reducir el gasto. El sábado, el senador Joel Molina del partido en el poder, Morena, murió luego de contraer el virus.

México camina a la peor recesión en un siglo
Una de las mayores economías de América Latina sufrió una caída de 18,7% en el segundo trimestre en comparación con igual período de 2019.
Como reflejo del llamado del presidente a la austeridad, el líder de la mayoría del Senado, Ricardo Monreal, dijo que las pruebas semanales de Covid serán pagadas por los senadores de sus propios bolsillos.