"Salvar vidas sin perder empleos": la misión que se impuso Bolsonaro
A través de una cadena nacional, el presidente de Brasil moderó su tono y empatizó con la grave situación, que en un primer momento calificó "una gripecilla".
A través de una cadena nacional, el presidente de Brasil moderó su tono y empatizó con la grave situación, que en un primer momento calificó "una gripecilla".
Bloomberg
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, emitió un discurso por televisión el martes 31 de marzo por la noche en un aparente intento de calmar las tensiones políticas y asegurar a los brasileños que su principal preocupación "siempre era salvar vidas".
En las declaraciones, emitidas a nivel nacional, el presidente pidió un esfuerzo unificado por parte del Gobierno federal, los estados, el Congreso y la sociedad ante la pandemia.
"Tenemos una misión: salvar vidas sin perder empleos", dijo en su discurso de ocho minutos.
Bolsonaro justificó de nuevo los protocolos de distanciamiento social más flexibles, citando declaraciones del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, de que "cada individuo es importante y se ve afectado por nuestras acciones".
Asimismo, el presidente adoptó un tono mucho más moderado respecto a la pandemia, que recientemente había denominado de "una gripecilla".
Los comentarios del presidente brasileño sobre el coronavirus fueron censurados por incluir contenido considerado dañino.
"Tenemos que evitar cualquier pérdida de vidas humanas tanto como sea posible, pero al mismo tiempo, debemos evitar la destrucción de empleos, que ya está causando mucho sufrimiento a los trabajadores brasileños", dijo Bolsonaro.
El martes, Brasil registró 42 muertes por coronavirus elevando el número de víctimas a 201, con 5.717 casos confirmados en todo el país.
El discurso del presidente estuvo seguido de otra noche de caceroladas desde ventanas abiertas, balcones y tejados, una forma tradicional de protesta popular en la región ante el creciente malestar de los brasileños por la gestión de Bolsonaro.
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".
El área metropolitana de Lima y otras nueve regiones quedarán en cuarentena por 15 días a partir del 31 de enero.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, que fue confirmada por el Senado 84-15 el lunes por la noche, será la primera mujer en ocupar el cargo.
La Comisión Europea dice que el retraso de AstraZeneca implicará menos entregas en este trimestre de lo acordado anteriormente.