Trump provoca e impone sanciones al líder supremo de Irán
Mientras, el secretario de Estado, Michael Pompeo, se dirige a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes con el fin de articular un bloque contra Irán.
Mientras, el secretario de Estado, Michael Pompeo, se dirige a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes con el fin de articular un bloque contra Irán.
Bloomberg
El presidente Donald Trump dijo que impondrá sanciones al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, un paso provocativo cuyo objetivo es aumentar la presión sobre la República Islámica.
Trump dijo a periodistas en la Casa Blanca el lunes que las sanciones negarían a Jamenei el acceso a recursos financieros.
"El líder supremo de Irán es el que en última instancia es responsable de la conducta hostil del régimen", dijo Trump.
La semana pasada, Trump canceló abruptamente los ataques aéreos planeados contra Irán por derribar un avión no tripulado de la Armada estadounidense el jueves. El gobierno también culpa a Irán por los recientes ataques contra dos petroleros cerca del Golfo Pérsico, aunque Irán lo niega.
El ataque, en represalia por el derribo de un dron estadounidense, fue detenido por el presidente norteamericano 10 minutos antes de realizarse, según él mismo reconoció a través de Twitter.
"¿Quién sabe qué va a pasar?", dijo Trump. "Solo puedo decirles que no podemos dejar que Irán tenga un arma nuclear".
Estados Unidos ya ha sancionado a más del 80% de la economía de Irán, según el secretario de Estado, Michael Pompeo, quien va camino a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos para unir un frente contra Irán.
Brian O’Toole, miembro principal del Consejo del Atlántico que trabajó anteriormente en la unidad de sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU., calificó las sanciones como "puramente simbólicas".
"Tendrá un efecto porque molestará a los iraníes y dificultará las negociaciones si el líder supremo es sancionado", dijo O’Toole
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".
El área metropolitana de Lima y otras nueve regiones quedarán en cuarentena por 15 días a partir del 31 de enero.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, que fue confirmada por el Senado 84-15 el lunes por la noche, será la primera mujer en ocupar el cargo.
La Comisión Europea dice que el retraso de AstraZeneca implicará menos entregas en este trimestre de lo acordado anteriormente.