Brexit: el escenario tras la posible dimisión de May
El analista internacional John Müller y el académico de la U. de Loughborough César Jiménez adelantan el panorama del proceso que se vive en Reino Unido.
El analista internacional John Müller y el académico de la U. de Loughborough César Jiménez adelantan el panorama del proceso que se vive en Reino Unido.
Luego de que la primera ministra británica, Theresa May, ofreciera la dimisión de su cargo si los parlamentarios aprueban su propuesta de Brexit, el analista internacional de PAUTA, John Müller, afirma que con esta decisión May está dispuesta a que "cualquier conservador" la suceda en el cargo.
Müller asegura que la posible dimisión en el cargo significa un "gesto dramático" por parte de May para incentivar la unión en los parlamentarios conservadores y lograr que aquellos que la puedan reemplazar, como Boris Johnson, se "cambien de bando".
Agrega que el error de Theresa May que ahora le impide conseguir el Brexit fue el hecho de perder escaños en el parlamento, además del rechazo de Irlanda del Norte a su propuesta con el backstop. "Hoy estaríamos hablando de Brexit sin ningún problema y Theresa May podría imponerse con claridad si no necesitara los 10 votos del Partido Unionista Democrático", dice Müller.
Mientras, en Pauta Final el académico de la Universidad de Loughborough, César Jiménez, sostiene que "una salida a largo plazo es difícil. Se está pateando la pelota, porque el ofrecimiento de la Unión Europea, que lo más probable es que sí se apruebe, es que el plazo se extiende al 12 de abril. Eso no cambia mucho las cosas, se está extendiendo la agonía".
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,