Ayer se cumplió la tercera jornada de negociaciones en Bruselas, donde los 27 jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Unión Europea esperan llegar a un acuerdo de reactivación económica que permita hacer frente a las consecuencias que trajo la pandemia del Covid-19. Hoy comenzará una cuarta jornad,a en la que se espera se despejen las aristas que han bloqueado la negociación los días anteriores con respecto al monto del fondo de recuperación y el equilibrio entre subvenciones y préstamos. La propuesta actual del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, de un plan de reactivación de 750.000 millones de euros, en el cual 500.000 millones serían transferencias directas, no ha logrado el apoyo de los Países Bajos, Austria, Dinamarca y Suecia, que piden un recorte en la ayuda.
El analista internacional John Müller comentó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que "el que estemos en el cuarto día de la cumbre, y si Angela Merkel ha llegado a un cuarto día de la cumbre es porque cree que va a haber un acuerdo. Porque si no, el domingo todos se hubieran vuelto a su casa. Probablemente cuando reanuden habrá alguna concesión".
Relacionados


Terremoto en Turquía - Siria: aumentan a alrededor de 1.500 muertos
Hasta ahora el balance no es alentador, dos terremotos se han registrado en Turquía en las últimas horas.



Alemania: un socio estratégico
En "Una Vuelta al Mundo" Fernando Reyes Matta, director del Centro de Estudios sobre China de la Universidad Andrés Bello y ex embajador comentó la visita a Chile de Olaf Scholz, Canciller alemán y los desafíos futuros de la relación bilateral con ese país.


Paco Rabanne fallece a los 88 años
El diseñador oriundo de España, falleció en su residencia en Porstall, Francia, según informaron medios locales.



Haití: Un Estado Fallido
En "Historias con Historia", Cristóbal García Huidobro nos habló de la nación más pobre de América y las razones por las que sus 11 millones de habitantes viven en condiciones tan precarias.