Cumbre G20: todas las miradas en Donald Trump
La crisis migratoria, la tensión económica con China y la tensión política y militar entre la Casa Blanca e Irán, marcan la agenda del encuentro multilateral.
La crisis migratoria, la tensión económica con China y la tensión política y militar entre la Casa Blanca e Irán, marcan la agenda del encuentro multilateral.
Como siempre ha sido la tónica de la era Trump, el mandatario norteamericano es quien centra las miradas en la cumbre del G20 que finaliza este sábado en Osaka, Japón.
El analista internacional, John Müller, comentó en Primera Pauta que "el abanico de cosas que pueden ocurrir son muy amplias. Desde que Trump se marche hasta que se produzca un acuerdo inesperado. Me parece que los japoneses están muy preocupados con el resultado de la reunión y por eso han decidido sacar el tema comercial de primera línea y centrarlo en acuerdos regionales y han quitado el tema ambiental para que Trump no se moleste".
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.
El medio Politico filtró el borrador del voto mayoritario de la corte, que echa abajo casi 50 años de jurisprudencia. "La Constitución no confiere el derecho al aborto", dice el juez Samuel Alito.
En el marco de la semana la semana "Contra El Apartheid Israelí", PAUTA se reunió con un activista árabe cristiano que enfrentó protestas cuando expuso en un campus de la Universidad Católica.
En la estación 36th Street del Metro, en Brooklyn, un hombre abrió fuego y disparó a 10 personas. Ya hay un individuo identificado como "persona de interés". El hecho se suma a otros incidentes violentos en Nueva York.