El plan de rescate de la Comisión Europea
Bruselas presentó el plan con el que espera poder sacar a Europa de la crisis provocada por el coronavirus.
Bruselas presentó el plan con el que espera poder sacar a Europa de la crisis provocada por el coronavirus.
Bloomberg
La Comisión Europea propuso un fondo de 750 mil millones de euros, equivalente a US$ 825 millones, para ayudar a los países más afectados a salir de la crisis económica causada por el coronavirus. El plan requiere de la aprobación de los 27 estados miembros y se propuso que los recursos sean repartidos como préstamos y ayudas a fondo perdido.
"El plan tiene varias cosas históricas. Por primera vez la Comisión Europea se va a endeudar en nombre de todos los europeos para constituir este fondo. El dinero se va a repartir de maneras distintas: 500 mil millones de euros van a ser transferencias a fondo perdido pero ligado a sectores que han sufrido daños por el coronavirus y 250 mil millones de euros van a ser créditos para que los países revitalicen su economía", expresó el analista internacional John Müller en Primera Pauta, de Radio PAUTA.
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,