El plan de rescate de la Comisión Europea
Bruselas presentó el plan con el que espera poder sacar a Europa de la crisis provocada por el coronavirus.
Bruselas presentó el plan con el que espera poder sacar a Europa de la crisis provocada por el coronavirus.
Bloomberg
La Comisión Europea propuso un fondo de 750 mil millones de euros, equivalente a US$ 825 millones, para ayudar a los países más afectados a salir de la crisis económica causada por el coronavirus. El plan requiere de la aprobación de los 27 estados miembros y se propuso que los recursos sean repartidos como préstamos y ayudas a fondo perdido.
"El plan tiene varias cosas históricas. Por primera vez la Comisión Europea se va a endeudar en nombre de todos los europeos para constituir este fondo. El dinero se va a repartir de maneras distintas: 500 mil millones de euros van a ser transferencias a fondo perdido pero ligado a sectores que han sufrido daños por el coronavirus y 250 mil millones de euros van a ser créditos para que los países revitalicen su economía", expresó el analista internacional John Müller en Primera Pauta, de Radio PAUTA.
Según expertos, la crisis se debe al mal manejo político del gobierno de Guillermo Lasso, al alza en los precios de los combustibles y otros productos, y a la consolidación de un poderoso frente indígena en el país.
Este viernes 24 de junio, se dio a conocer el fallo del máximo Tribunal del país, convirtiéndose en uno de los más importantes en décadas.
La victoria de Gustavo Petro en Colombia reconfigura el mapa ideológico del continente, marcando un fuerte giro hacia la izquierda.
Según resultados parciales, el exalcalde de Bogotá sucederá en el cargo a Iván Duque por el periodo 2022-2026 y se convertirá en el primer mandatario de izquierda en la historia del país. "Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular", afirmó Petro.