"Es como el apocalipsis político, pase lo que pase el domingo, el ambiente no es bueno"
El periodista de Nexo Jornal de Brasil Joao Paulo Charleaux, analizó las elecciones del domingo 28 de octubre.
El periodista de Nexo Jornal de Brasil Joao Paulo Charleaux, analizó las elecciones del domingo 28 de octubre.
A dos días de las elecciones presidenciales en Brasil, el apoyo al candidato del Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro retrocedió en relación con la semana pasada según la encuestadora Ibope llegando a un 57% de los votos, mientras que el sustituto del expresidente Lula da Silva, el candidato Fernando Haddad del Partido de los Trabajadores, subió en las encuestas a un 43%.
En conversación con PAUTA, el periodista de Nexo Jornal de Brasil Joao Paulo Charleaux, dijo: "Es como acercarse al apocalipsis político porque el clima es muy tenso (…) Sea lo que sea el domingo, el ambiente no es bueno".
En el ámbito económico, Jair Bolsonaro promete reducir la deuda pública 20% mediante privatizaciones, concesiones y venta de propiedades públicas, además de crear un sistema de jubilación por capitalización, lo que entrega optimismo entre inversionistas y los mercados.
Sin embargo, el periodista asegura que "el tema económico no aparece con fuerza acá, la gente ni siquiera está mirando cual es el plan económico para el día siguiente. Lo que le importa a la sociedad es cuestiones casi de riesgo de existencia física y de su futuro".
Cabe señalar que, en la primera vuelta de las elecciones, el pasado 7 de octubre el candidato de ultraderecha obtuvo un 46% de los votos frente a un 29% que tuvo el candidato de izquierda.
Las principales razones de la baja reciente de Bolsonaro en las encuestas, según el periodista de Nexo Jornal de Brasil, se deben a la no participación en el debate de la segunda vuelta y por las declaraciones polémicas declaraciones su hijo, el diputado federal Flavio Bolsonaro, sobre la Corte Suprema.
Revise la entrevista completa
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,