Con un 70% de los votos, el referéndum que vivió Italia durante estas dos últimas jornadas definió que desde la próxima legislatura el número de diputados en la Cámara Baja se reducirá de 630 a 400 y en el Senado los escaños disminuirán de 315 a tan solo 200. Con este resultado, Italia se transforma en el país de Europa con menos representantes parlamentarios.
El analista internacional John Müller explicó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que "Italia hace muchísimos años está impulsando una campaña pública, fundamentalmente llevada por la izquierda por el partido Movimiento 5 estrellas, pero no solo es gente de izquierda la que apoya a este partido, que está en contra del costo de la política. Los políticos italianos figuran entre los mejores pagados del mundo. […] al reducir el tamaño de la Cámara automáticamente se pierde parte de la proporcionalidad y empiezan a desaparecer algunos grupos radicales".
Revise el comentario internacional de John Müller en Primera Pauta
Relacionados



El origen de la rebeldía ucraniana
Cuando está por cumplirse un año de la invasión de Rusia a Ucrania, en “Historias con Historia” conversamos con Cristóbal García Huidobro sobre el punto de partida de un conflicto centenario.


El regreso de la cumbre de la Celac
Junto a Fernando Reyes Matta analizamos en “Una Vuelta al Mundo” los alcances de la séptima Conferencia de Estados Latinoamericanos y Caribeños realizada en Argentina.


Guaidó critica a Lula: si no se opone a Maduro le hace "flaco favor" a la democracia
Guaidó compara las intentonas golpistas de los bolsonaristas a las instituciones brasileñas con "el ataque" de Maduro al Congreso de Venezuela.



Liderazgo y juventud en los gobiernos del mundo
Tras la renuncia de la Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, quien asumió el gobierno con 37 años, analizamos en "Historias con historia" junto al historiador y académico Cristóbal García–Huidobro, los liderazgos jóvenes que tiene y ha tenido el mundo.