Las consecuencias de los tuits de Donald Trump
Su anuncio de nuevos aranceles a China enfrió todo lo avanzado en las negociaciones entre ambos países. Las bolsas se resintieron.
Su anuncio de nuevos aranceles a China enfrió todo lo avanzado en las negociaciones entre ambos países. Las bolsas se resintieron.
Bastaron un par de mensajes en la cuenta de Twitter de Donald Trump para tirar por tierra los pequeños avances que tenía con China en la guerra comercial. El presidente estadounidense anunció que aplicará un 10% de arancel a las exportaciones chinas, por un valor de 300 mil millones de dólares, a partir del 1 de septiembre. Con esta medida, todas las exportaciones chinas a Estados Unidos se verían afectadas por algún tipo de impuesto, ya que se suma al arancel ya aplicado en julio de 2018 al país asiático.
El analista internacional John Müller comentó en Primera Pauta que "la estrategia que ven algunos es que, si Trump consigue una victoria y puede retirar los aranceles cuatro o seis meses antes de las próximas elecciones, va a provocar un efecto de euforia tan incontenible en las bolsas que seguro va a ganar la reelección presidencial".
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,