Los otros agentes del Kremlin
A 27 años del fin de la Guerra Fría, Maria Butina fue acusada por el gobierno estadounidense de espionaje. En su columna, el historiador Cristóbal García Huidobro cuenta de otros agentes rusos.
A 27 años del fin de la Guerra Fría, Maria Butina fue acusada por el gobierno estadounidense de espionaje. En su columna, el historiador Cristóbal García Huidobro cuenta de otros agentes rusos.
Rudolf Abel
Acusada de conspiración y de ser agente del gobierno de Putin. Esos son los argumentos principales de un Tribunal Federal de Estados Unidos en contra de la rusa Maria Butina. Desde el 15 de julio de este año la joven de 29 años, que se declara inocente, se mantiene en prisión preventiva por su supuesta infiltración en la Asociación Nacional del Rifle, para obtener contactos. Butina logró estar presente en reuniones con la Reserva Federal estadounidense (FED) y el Departamento del Tesoro de EE.UU. debido a su trabajo como tarductora para Alexander Torshin, entonces vicegobernador del Banco Central de Rusia.
En su columa semanal en PAUTA100.5, el historiador Cristóbal García Huidobro, comentó el caso de Rudolf Abel y Anna Chapman, otros agentes del gobierno ruso.
Vílyam Guénrijovich -nombre real de Rudolf Abel- fue un agente ruso que se infiltró en Nueva York en 1947. Entre sus labores se encontraba reclutar y supervisar a otros agentes, para cubrir esto instaló un estudio fotográfico en Brooklyn. En 1957 fue capturado y finalmente en 1962 devuelto a Moscú.
Un caso más actual es el de Anna Chapman, arrestada en 2010 ya que se creía que trabajaba en programas ilegales de espionaje para la Agencia de Inteligencia de Espionaje Exterior de la Federación Rusa. Ese mismo año fue deportada a su país.
Mira la columna completa:
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,