Los vínculos de los premios Nobel de Economía con la realidad chilena
John Müller analizó los elegidos por la Academia para el premio de la edición 2018: William Nordhaus y Paul Romer.
John Müller analizó los elegidos por la Academia para el premio de la edición 2018: William Nordhaus y Paul Romer.
En su columna diaria de Primera PAUTA, el analista internacional John Müller se refirió al triunfo en primera vuelta de Bolsonaro en Brasil y dijo que "la social democracia está más ocupada de luchar contra el mercado que de ponerlo a trabajar. Y esa lucha no siempre es entendida por la gente del mundo real". Además, comentó la elección de los ganadores del Nobel de Economía y sus vínculos con Chile: "Si hablamos de los problemas reales de la gente estos dos señores se han preocupado de ellos".
Según expertos, la crisis se debe al mal manejo político del gobierno de Guillermo Lasso, al alza en los precios de los combustibles y otros productos, y a la consolidación de un poderoso frente indígena en el país.
Este viernes 24 de junio, se dio a conocer el fallo del máximo Tribunal del país, convirtiéndose en uno de los más importantes en décadas.
La victoria de Gustavo Petro en Colombia reconfigura el mapa ideológico del continente, marcando un fuerte giro hacia la izquierda.
Según resultados parciales, el exalcalde de Bogotá sucederá en el cargo a Iván Duque por el periodo 2022-2026 y se convertirá en el primer mandatario de izquierda en la historia del país. "Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular", afirmó Petro.