Rodrigo Rato, el exdirector del FMI y ex vicepresidente de España que está en prisión
Pese a ser uno de los políticos que más acumuló poder en España, la justicia de ese país dictaminó su ingreso a la cárcel.
Pese a ser uno de los políticos que más acumuló poder en España, la justicia de ese país dictaminó su ingreso a la cárcel.
La trama de corrupción del Partido Popular español -que lideró España en cinco de los últimos siete periodos- ha dejado un nuevo caído: Rodrigo Rato. El ex vicepresidente y exministro de Economía de José María Aznar y quien lideró el FMI entre 2004 y 2007 ingresó a prisión por actos de corrupción. "La trayectoria de Rodrigo Rato demuestra que hay un momento que él se cree por encima de los demás y que puede actuar con plena impunidad", dijo en su columna de Primera PAUTA el analista internacional John Müller. "La justicia española le ha tapado la boca a los que dicen que es una justicia parcial, que los ricos nunca van a la cárcel, que los grandes directivos y gobernantes no pagan sus tropelías".
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,