¿Son las redes sociales una trampa para la política?
Según el analista John Müller, plataformas como Twitter no deben ser vistas como medios de información sino como espacios de opinión no necesariamente responsables.
Según el analista John Müller, plataformas como Twitter no deben ser vistas como medios de información sino como espacios de opinión no necesariamente responsables.
El analista internacional de Primera Pauta, John Müller, explicó cómo las redes sociales se han transformado en una trampa para la política: "La trampa es pensar que [Twitter] es un medio de información, como un canal de televisión o una radio informadora". Asimismo, destacó el caso de Alexandria Ocasio-Cortez, la mujer más joven de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, donde fue consultada por el programa 60 minutos de CNN por su poca precisión al momento de informar cifras oficiales.
"Twitter no es un medio informativo, es como la calle o como un club donde la gente da sus opiniones de las cosas sin mucha precisión", añadió.
Cerca de 25.000 miembros de la Guardia Nacional custodiaron la ceremonia, en una jornada que comenzó con una misa para el presidente y la vicepresidenta de Estados Unidos.
Las escasez de acciones militares por parte de Estados Unidos es uno de los hechos destacables de la era Trump.
Algunas de las órdenes serán la revocación de un permiso para el oleoducto Keystone XL y un mandato de uso de tapabocas en propiedades federales.
En un discurso grabado, el mandatario deseó suerte al nuevo gobierno de Joe Biden, aunque no lo mencionó por su nombre.