Trama rusa: Lo que gana y pierde Trump con informe de la justicia
Los demócratas ya no podrán acusar al mandatario de "traidor a la patria", sin embargo, su equipo no ha salido ileso.
Los demócratas ya no podrán acusar al mandatario de "traidor a la patria", sin embargo, su equipo no ha salido ileso.
Agencia Uno
Un informe del fiscal especial estadounidense, Robert Mueller, indica que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene responsabilidad en la investigación sobre una posible influencia de Rusia en las elecciones presidenciales del 2016 en las que resultó electo. Trump, sin embargo, no es exonerado por posible obstrucción a la justicia.
El analista internacional de PAUTA, John Müller, afirma en Primera Pauta que el objetivo principal que los demócratas buscaban con la investigación, convertir a Trump en un "traidor" a su país, ha fracasado.
Agrega que las acusaciones contra Trump han recaído más bien sobre su equipo, y que la arista de obstrucción a la justicia en la investigación puede ser lo que perjudique realmente al mandatario estadounidense. "Todo esto ha dañado bastante al equipo de Donald Trump. […] Me imagino que ya cuenta con un equipo de leales nuevo. El problema lo va a tener con el tema de obstrucción a la justicia", dice Müller.
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,