Venezuela: el "ultimátum" de la UE y los "problemas" de unas elecciones
Pese a la declaración de seis países, hay distintas posiciones en cómo se debe abordar la crisis en ese país.
Pese a la declaración de seis países, hay distintas posiciones en cómo se debe abordar la crisis en ese país.
Agencia Uno
El llamado a convocar elecciones en Venezuela por parte de Alemania, Francia, España, Reino Unido, Portugal y Holanda ha sido rechazado por el régimen de Nicolás Maduro. El comentarista internacional de Primera Pauta, John Müller, asegura que otros países de la Unión Europea han mostrado distintas posturas pese a la declaración. "Si se abriera el camino a unas elecciones, estaría la mitad del trabajo hecho. El problema son los militares que ahora mismo están alineados con un régimen fuera de la constitución", dijo.
Cerca de 25.000 miembros de la Guardia Nacional custodiaron la ceremonia, en una jornada que comenzó con una misa para el presidente y la vicepresidenta de Estados Unidos.
Las escasez de acciones militares por parte de Estados Unidos es uno de los hechos destacables de la era Trump.
Algunas de las órdenes serán la revocación de un permiso para el oleoducto Keystone XL y un mandato de uso de tapabocas en propiedades federales.
En un discurso grabado, el mandatario deseó suerte al nuevo gobierno de Joe Biden, aunque no lo mencionó por su nombre.