Explorando Marte desde el navegador web
Repasar el viaje del Curiosity o conocer la geografía marciana se ha vuelto muy sencillo gracias a las aplicaciones en línea.
Repasar el viaje del Curiosity o conocer la geografía marciana se ha vuelto muy sencillo gracias a las aplicaciones en línea.
Ya sea por iniciativa propia o por alianzas con compañías como Google, la NASA ha desarrollado aplicaciones en línea que permiten conocer de cerca la geografía del cuarto planeta.
Sin duda, la más fascinante es Mars Trek, que permite recorrer Marte incluso como un globo en tres dimensiones.
La aplicación permite visitar las zonas de aterrizaje de algunas sondas y algunas áreas mapeadas con mayor calidad.
Access Mars With Google sirve para seguir el viaje del rover Mars Curiosity en el cráter Gale, desde su aterrizaje hasta su ubicación actual.
Por último, Google Mars es un mapa en dos dimensiones de Marte donde se pueden estudiar los montes, valles, cráteres, dunas y hasta encontrar la localización de cada sonda que ha aterrizado en el planeta.
A continuación, le presentamos un adelanto del libro del científico chileno José Maza, donde explica las dificultades de explorar Marte. Gentileza de Editorial Planeta Chile.
El 31 de julio, Marte se encontrará a solo 57 millones de km de la Tierra, la menor distancia a la que han estado estos planetas en 15 años.
Con los datos de una sonda orbital se descubrió agua líquida bajo la superficie de Marte. Esta revelación suma nuevas posibilidades para descubrir vida en nuestro vecino.