A siete años de la muerte de Daniel Zamudio
El presidente de Fundación Iguales, Juan Enrique Pi, asegura que a siete años de la ley antidiscriminación, la violencia y discriminación hacia la comunidad Lgbti sigue presente.
El 27 de marzo se cumplieron siete años de la muerte del joven Daniel Zamudio, cuyo crimen inspiró la Ley Antidiscriminación. "La ley antidiscriminación está haciendo agua, ya no está cumpliendo el rol que nosotros esperábamos que cumpliera. Además, se ha demostrado también que la violencia y la discriminación hacia la comunidad LGTBI está presente a toda hora", asegura el presidente ejecutivo de Fundación Iguales, Juan Enrique Pi, al hablar en Un Día Perfecto sobre el impacto del crimen y de la legislación que le siguió.
Respecto a los 11 ataques en contra de personas Lgbti que van durante este año, el abogado señala que "el ataque no discrimina. Creemos que no hay patrones, esto ocurre en cualquier espacio, a cualquier hora. La explicación se la estamos pidiendo al Ejecutivo, principalmente".
Además, Juan Enrique Pi señala que luego del último ataque a Matías, el joven trans al que le dibujaron esvasticas en el cuerpo, le solicitaron al Gobierno acciones concretas: mesas de trabajo con la Subsecretaría de Prevención del Delito, Fiscalía y organizaciones de la sociedad civil. La primera reunión será el próximo jueves 4 de abril. Además, proponen una capacitación para las policias y las fuerzas de seguridad municipal. Y piden una investigación por posibles nexos que pudieran existir entre los últimos casos de ataques.
Andrés Tagle afirmó que en promedio "georeferenciamos a 3 personas de 4", y que en las zonas rurales fue más complejo de identificar el domicilio electoral.
El director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia dijo que "hay un cansancio en torno a la pandemia, pero lo cierto es que vemos estas fluctuaciones de casos, vemos que siguen habiendo personas que se enferman gravemente".
Los cambios que propone el Ejecutivo buscan devolver la legitimidad a Carabineros y la PDI, tras los cuestionamientos surgidos por su desempeño en el estallido social. La ministra Siches anunció, además, que se flexibilizarán los criterios de admisión a las instituciones.
El Director de Educación, Rodrigo Rocco, señaló que de esta manera "se busca evitar que haya agresiones a profesores o a otros alumnos".