La Isla de Pascua está libre de Covid-19 y sus autoridades preparan el retorno a clases el próximo miércoles 1 de julio, siendo la primera zona del país en normalizar el año académico.
Su condición de isla y el respeto a una cultura que obedece a ciertos conceptos y filosofías ancestrales ayudaron a la población de Rapa Nui a estar libre del virus, dice el alcalde, Pedro Edmunds.
En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, la autoridad dijo que desde el inicio de la pandemia se prepararon para respetar el aislamiento y las medidas sanitarias. Sin embargo, advirtió que la isla está hoy con nula actividad -"cero economía"-, pues su territorio depende 100% del turismo y las fronteras están cerradas por efecto del Covid-19. Por tanto, la municipalidad debió bajar todos los ítems de inversión social, para destinar los recursos a un fondo de generación de empleo con el que contrataron a 1.200 personas.
Ahora, como los recursos son escasos y limitados, "podemos sobrevivir hasta fines de agosto o septiembre", aseguró el alcalde de Rapa Nui. Aseguró que más del 50% de su economía depende de Santiago, una de las zonas del país con más contagios por Covid; por tanto, "la isla la estoy observado con un horizonte muy sombrío".
Edmunds criticó la actitud de La Moneda con la isla durante este período de crisis sanitaria, señalando que no ha habido comunicación. "Este Estado de turno quedó aturdido con la pandemia", cuestionó. Ironizó con que no ha habido relación "ni afectiva ni efectivamente", salvo las conversaciones que sostuvo con el ministro de Educación, Raúl Figueroa, para la reapertura de los colegios.
El alcalde comentó también que la reapertura de colegios se hará aplicando de manera estricta un protocolo definido especialmente para ello: se deberá mantener distanciamiento en las aulas, lavado de manos, uso obligatorio de mascarillas tanto en clases como en recreo, incluyendo inspectores, profesores y personal del establecimiento.
Escuche la entrevista completa al alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds
Relacionados


Oposición pide al Gobierno declarar toque de queda en zonas afectadas por el incendio
Ayer la ministra del Interior y el subsecretario, Carolina Tohá y Manuel Monsalve, también sostuvieron una reunión con ex secretarios de Estado de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet.


Carabineros informó que hay 15 personas detenidas por presunta responsabilidad en incendios forestales
Desde la institución indicaron que el 80% de los aprehendidos fue por el delito de incendio y un 20% por porte de elementos para provocar siniestros o estragos.


Ximena Rincón: "Queremos terminar con estas lógicas de izquierda y derecha que no aportan al país"
La senadora dijo que "si apoyamos candidatos y luego acompañamos, creo que Demócratas puede, desde fuera, hacer aportes al proceso".


Región Metropolitana: ¿Por qué hay humo en Santiago?
Incendios forestales: humo en Santiago afecta a sectores de la capital, y la región Metropolitana.