Alfredo Moreno "es un ministro que lo hemos visto muy activo en la región"
Luciano Rivas, presidente de la Multigremial de La Araucanía, afirma que la declaración de persona "non grata" al ministro no representa el pensamiento del empresariado.
Luciano Rivas, presidente de la Multigremial de La Araucanía, afirma que la declaración de persona "non grata" al ministro no representa el pensamiento del empresariado.
La tensión continúa en la Región de la Araucanía. En algunos sectores, ahora hay críticas que se están centrando en el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno.
A través de una declaración pública, dirigentes de las áreas de agricultura, forestal y turismo, además de víctimas de violencia en la región, calificaron como persona "non grata" al ministro líder del Plan Impulso en la zona. Aseguran que la autoridad ha insistido en generar expectativas irreales e imposibles de cumplir en las zonas afectadas por el terrorismo, lo que ha generado un recrudecimiento de la violencia.
No obstante, no es una definición apoyada por todos los sectores del empresariado.
Luciano Rivas, presidente de la Multigremial de la Araucanía, está lejos de ese puñado de críticas. En Pauta Final, aclara que “esa carta fue firmada por algunos gremios de la zona de Malleco y no representa el pensamiento de todos los gremios de la región”. Afirma que ninguna colectividad asociada a la Multigremial firmó esa carta.
Por otro lado, defiende el trabajo del ministro de Desarrollo Social y asegura que sus asociados han sido parte del trabajo en torno a las propuestas del Gobierno. “Es un ministro que lo hemos visto muy activo en la región, con una dedicación por semanas completas y cuando nos han hecho un llamado a reunirnos, nosotros hemos podido aportar”.
El dirigente empresarial respalda el Plan Impulso, ya que “es primera vez que vemos un plan real de desarrollo para la región (...) Creemos que el trabajo que se está haciendo hoy día es una buena señal y esperamos, como región, que esto traiga como resultado salir de los complejos niveles económicos”, sostiene Luciano Rivas. Agrega que, si bien entiende la situación por la que están pasando los agricultores de Malleco, “no se puede condicionar una cosa por otra”.
La entrevista completa de Luciano Rivas en Pauta Final
Ante acusaciones de falta de dosis, el Ministerio de Salud aseguró que son municipalidades que han vacunado población no establecida en el calendario.
Jeannette Dabanch dice que no es posible dar fechas respecto de cuándo estará controlada la pandemia. El Gobierno habla del 30 de junio como hito.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
Si bien ambos ministros rechazaron el requerimiento en diciembre, en la sentencia hicieron prevenciones que hoy cobran sentido si el Ejecutivo llega al TC.