Alta tasa de suicidios en adultos mayores: "No nos sorprende"
Gerardo Fasce, geriatra jefe de la Unidad de Cuidados del Adulto Mayor de la Clínica Las Condes, señala que es una situación que se replica en otros países.
De acuerdo con el informe de Estadísticas Vitales de 2015 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entre 2010 y 2015, se suicidaron 935 mayores de 70 años. Sin embargo, la cifra no se queda ahí. Según un estudio realizado por Ana Paula Vieria, académica de Gerontología de la U. Católica, y publicado en La Tercera, los mayores de 80 años tienen la tasa más alta de suicidios del país, con 17,7 suicidios por cada 100 mil habitantes. El promedio nacional es de 10,2.
Gerardo Fasce, geriatra jefe de la Unidad de Cuidados del Adulto Mayor de la Clínica Las Condes (UCAM) señaló en Pauta Final que estas cifras se replican en otros países, especialmente los desarrollados. Fasce agregó que "para nosotros que llevamos tiempo en el área, no nos sorprende, desafortunadamente" y que las "personas mayores con menos acceso a salud tienen mayores tasas de suicidio que las personas con mayores accesos"
"El dedo apuntó esta vez a los maximalistas, que prefirieron redactar una Constitución partisana, en vez de moderar sus agendas propias, para elaborar una agenda de futuro común", dice Cristián Warnken.
El jefe de urgencia de la Clínica Indisa dijo que "el hecho de que los chicos dejen de circular en el colegio siempre ha sido una manera de frenar el brote de enfermedades respiratorias de los niños en invierno"
El día jueves 30 de junio comenzó el pago del Aporte Canasta Básica de Alimentos, un beneficio del Estado, el cual tiene un monto que varía cada mes.
Se comenzó a pagar el Subsidio de la Canasta Básica el pasado 30 de junio. Este bono se paga todos los meses, y será hasta abril del 2023.