Automedicación: "Nuestra conducta es farmacofílica"
El académico de la U. San Sebastián, José Manuel Cousiño, comenta el estudio sobre consumo de medicamentos en Chile.
Según un estudio de la Universidad San Sebastián, uno de cada cuatro chilenos gasta más de $50 mil al mes en medicamentos. Esta suma bordea los $100 mil para el 5% de las personas, y en el 3% de los casos superan incluso los $200 mil.
En entrevista con Pauta Final en PAUTA100.5, José Manuel Cousiño, académico de la carrera de Química y Farmacia de la Facultad de Medicina y CIencia de la Universidad San Sebastián, conversó sobre los resultados de la encuesta, que a su parecer no son nada sorprendentes, pues "la automedicación es un fenómeno terrible en Chile y nuestra conducta es farmacofílica. A los chilenos les gustan los remedios".
Consultado sobre la venta de medicamentos en las góndolas de supermercados, dijo que "es muy complejo que medicamentos como Atenolol o Amlodipino estén al acceso sin receta médica".
Revisa a continuación la entrevista completa:
Otras cifras del estudio:
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
¿Cachagua, Maitencillo, Reñaca, Ranco o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.
[ACTUALIZADO]. A partir del 28 de enero, 10 comunas retrocederán al Paso 1 y 19 deberán volver a Transición. Revise aquí la situación nacional.
La Corte de Apelaciones estimó que no hubo homicidio, por lo tanto, que el expresidente DC no fue envenenado. Y, sobre los médicos, dijo que no se comprobaron "infracciones dolosas ni culposas a la lex artis médica".