Este beneficio consta de $120 mil, y se espera que llegará a 7,5 millones de personas.
Luego de la aprobación en la Cámara de Diputados el proyecto de ley del Bono de Invierno, se espera que esta semana sea discutido en el Senado para su promulgación.
Revisa acá, dónde inscribirse en el Registro Social de Hogares, para recibir este beneficio del Estado.
Todas las personas que ya reciban el Aporte Familiar Permanente, Subsidio Único Familiar (SUF), Asignación Familiar, Chile Seguridades y Oportunidades, Bono de Invierno (adultos mayores), Subsidio Discapacidad Mental, Pensión Básica Solidaria de Invalidez, Aporte Previsional Solidario de Invalidez y Bono al Trabajo de la Mujer les llegará el pago automáticamente.
Mientras que otros podrán postular a través de Chile Atiende una vez apobado en el Senado.
Los últimos días de julio o los primeros días de agosto.
- Causantes de la asignación familiar o Subsidio Único Familiar y beneficiarios de Seguridades y Oportunidades, personas mayores beneficiarias del Bono de Invierno, beneficiarios del subsidio de discapacidad mental, del Aporte Previsional Solidario (APS) y la Pensión Básica Solidaria (PBS) de invalidez y del bono al trabajo de la mujer.
- Hogares que actualmente no reciben esos beneficios, pero que viven con un menor de edad, una persona mayor o personas en situación dependencia severa, moderada o discapacidad funcional, pertenecientes al 60% más vulnerable del país.

¿Cómo inscribirme al Registro Social de Hogares y a los beneficios del Estado?
El Registro Social de Hogares es un sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales.

¿Cuándo vuelve a subir el sueldo mínimo y cuál será el nuevo monto?
En PAUTA te contamos cuándo subirá el sueldo mínimo y cuál será el nuevo monto de este.
Relacionados


Delegado Presidencial de Ñuble e intencionalidad de incendios: "Hay investigaciones muy avanzadas en esa línea"
Gabriel Pradenas dijo que "el 99% es provocado por el hombre. La primera causa es la negligencia y la segunda es el dolo".

Alcalde de Concepción e incendios en Bio Bio: "En caso de solicitar a las personas evacuar, lo hagan"
Álvaro Ortiz señaló que existe "una situación bastante complicada", y que "la vida humana es ante todo, y lo material se puede recuperar".



Crisis de las Isapres
En el panel político "Reunión de Pauta", analizamos la crisis de las Isapres. El origen de la situación de desfinanciamiento e incertidumbre que reclaman las aseguradoras privadas y la salida al conflicto con el Gobierno.


Boric y emergencia en Ñuble y Biobío: "Hay indicios de que algunos de los incendios fueron provocados por quemas no autorizadas"
El Mandatario recalcó que "todas las capacidades del Estado van a estar desplegadas" para apagar los incendios y llamó a los vecinos de regiones afectadas a obedecer las instrucciones de autoridades técnicas. "No hay ninguna autorización para realizar quemas", enfatizó.