"Todo se juega en el presente en la educación", rememora Cristián Warnken en Desde El Jardín, sobre el pensamiento de la educadora Gabriela Mistral.
Son varios los caminos que llevan a ella.
Desde Valparaíso, el director del Colegio Pedro Padre Arrupe Manuel Arredondo en Quilicura pasó, en primer lugar, desde el área empresarial hacia la agricultura.
Después se aventuró en la educación. "Nuestros hijos estuvieron en dos o tres colegios antes de que crearamos el nuestro. Siempre teníamos una expectativa mayor. Junto con otros matrimonios de la zona, partió esta idea que prendió muy rápido", cuenta Arredondo.
Así, junto con seis otras parejas creó el Colegio San Pedro Arrupe desde pre kinder hasta cuarto medio, en un sector de siete hectáreas. "Buscamos aumentar el capital cultural de niños vulnerables, sacándolos del aula", agrega el director que ha intentado mejorar este asunto los últimos diez años.
Porque a su juicio, Chile en sí, es un aula abierta. Es decir, se debe incursionar en la flora y en la fauna y en cómo ellas pueden educar al ser humano.
Su escuela busca potenciar la integración desde "habilidades bases hasta la conciencia superior. Entre los cursos de séptimo a cuarto medio los niños [...] deben llegar a la hora, sacarse notas sobre 4, que tenga asistencia sobre el 97% y que no presente inconvenientes en la convivencia escolar", cuenta.
En segundo lugar, entre séptimo y octavo básico realizan viajes por Chile. "Por ejemplo, pasamos cuatro días en el Valle del Elqui, el niño al ver la naturaleza puede declarar sueños propios. O en el Parque Nacional Conguillío, practican la gratitud, y la capacidad de maravillarse", añade.
En fin, sobre estas actividades los alumnos reflexionan a través del paisaje y del compartir con comunidades locales, sobre sus propias relaciones y su entorno personal.
Revise la conversación con Miguel Arredondo:
Relacionados


Oposición pide al Gobierno declarar toque de queda en zonas afectadas por el incendio
Ayer la ministra del Interior y el subsecretario, Carolina Tohá y Manuel Monsalve, también sostuvieron una reunión con ex secretarios de Estado de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet.


Carabineros informó que hay 15 personas detenidas por presunta responsabilidad en incendios forestales
Desde la institución indicaron que el 80% de los aprehendidos fue por el delito de incendio y un 20% por porte de elementos para provocar siniestros o estragos.


Ximena Rincón: "Queremos terminar con estas lógicas de izquierda y derecha que no aportan al país"
La senadora dijo que "si apoyamos candidatos y luego acompañamos, creo que Demócratas puede, desde fuera, hacer aportes al proceso".


Región Metropolitana: ¿Por qué hay humo en Santiago?
Incendios forestales: humo en Santiago afecta a sectores de la capital, y la región Metropolitana.