En conversación en Primera PAUTA, de Radio PAUTA, el exdirector Nacional de Gendarmería, Christian Alveal dijo que "hay muchos delitos que debieran revisarse si pueden o no tener un beneficio penitenciario". Es por esto, que para Alveal, no deben existir beneficios si existe reincidencia: "Si hay perfiles psicopáticos que tengan una psicopatía alta, no debieran acceder a este tipo de beneficios"
Otro de los elementos que preocupa dentro de las cárceles de Chile, es la coordinación y el trabajo de las bandas criminales que operan desde el interior de ellas. "El poder adquisitivo de las bandas va a generar que existan mayores posibilidades de corrupción al interior de las cárceles", sostuvo Alveal.
Sobre el borrador de la nueva Constitución, que establece el fin de las concesiones de las cárceles, el exdirector Nacional de Gendarmería señaló que "si hoy día se pone fin a las cárceles concesionadas, el costo no sé si estará en condiciones el Estado de asumir lo que significa hacerse cargo de todas las cárceles y poner fin a los contratos".
En esta misma línea, indicó que "muy por el contrario, deberemos pensar en cómo construir cárceles que tengan un estándar que permita mejores condiciones de habitabilidad porque no todas las cárceles lo tiene hoy día". Asimismo, recalcó que "el Estado no tiene los recursos suficientes, y es un camino la concesión".
"Hay una mejora a un proceso sin duda, con esto de formar la concesión para el Estado, pero eliminarla es bastante complejo para el país", cerró.
Escuche la entrevista en Primera PAUTA con el exdirector Nacional de Gendarmería Christian Alveal

Mesa cambia de opinión: expresidentes estarán invitados a ceremonia del 4 de julio
Aunque Ricardo Lagos decidió restarse del evento, la directiva de la Convención Constitucional acordó este jueves invitar a los exmandatarios a la entrega del proyecto de nueva Constitución el 4 de julio.
Relacionados


Delegado Presidencial de Ñuble e intencionalidad de incendios: "Hay investigaciones muy avanzadas en esa línea"
Gabriel Pradenas dijo que "el 99% es provocado por el hombre. La primera causa es la negligencia y la segunda es el dolo".

Alcalde de Concepción e incendios en Bio Bio: "En caso de solicitar a las personas evacuar, lo hagan"
Álvaro Ortiz señaló que existe "una situación bastante complicada", y que "la vida humana es ante todo, y lo material se puede recuperar".



Crisis de las Isapres
En el panel político "Reunión de Pauta", analizamos la crisis de las Isapres. El origen de la situación de desfinanciamiento e incertidumbre que reclaman las aseguradoras privadas y la salida al conflicto con el Gobierno.


Boric y emergencia en Ñuble y Biobío: "Hay indicios de que algunos de los incendios fueron provocados por quemas no autorizadas"
El Mandatario recalcó que "todas las capacidades del Estado van a estar desplegadas" para apagar los incendios y llamó a los vecinos de regiones afectadas a obedecer las instrucciones de autoridades técnicas. "No hay ninguna autorización para realizar quemas", enfatizó.