Diego Navarrete compró su celular cuando tenía 26 años, "era un Nokia grande, tenía el típico juego snake", recuerda. Adelantándolo por casi dos décadas, su hijo Mateo recibió su primer teléfono meses antes de cumplir los 10. Un smartphone. "Este es más moderno, con más juegos que el mío", dice.
De acuerdo con "Efectos de la adicción al celular en los colegios” , estudio realizado por la Universidad de los Andes a 300 estudiantes entre 10 y 18 años, un 59% del grupo admite haber recibido su primer celular antes de cumplir 10 años, igual que Mateo.
Ricardo Leiva, coautor del estudio, señaló en La Invención del Futuro, de PAUTA, que existe relación entre el excesivo uso de este aparato y el promedio de notas de los estudiantes. "Por cada hora que un niño utiliza el celular al día, su promedio de notas puede bajar hasta tres décimas. Por ejemplo, pasar de 1 hora de uso a 2 horas, las notas caerán en 3,3 décimas en promedio.
Calidad de vida
Usar los smartphones con un fin pedagógico podría ayudar a la educación de los conocidos nativos digitales, aunque estudios sostienen que estos son más distractores que colaboradores para el aprendizaje.
Con respecto al tiempo de uso, el 75% de los estudiantes entre 10 a 14 años usa el celular más de 6 horas al día.
Entre las conclusiones del estudio está la recomendación de retrasar la entrega del primer celular, hasta los 14 años y disminuir el uso de celulares en padres ya que 44% de los niños de 10 a 14 años piensa que sus padres usan mucho el celular.
Mire la entrevista completa: