ComunidadMujer: "Estamos viendo un retroceso en la participación laboral femenina"
Alejandra Sepúlveda, directora ejecutiva de la organización, destacó la necesidad de un postnatal de emergencia en la pandemia.
En conversación con Un Día Perfecto, de Radio PAUTA, la directora ejecutiva de ComunidadMujer, Alejandra Sepúlveda, se refirió al anuncio del Presidente Sebastián Piñera sobre el acuerdo con la oposición para ayudar a las familias afectadas por la crisis.
"Quiero insistir que el postnatal de emergencia es muy necesario en estos momentos, es una medida que va en directa ayuda de madres que se enfrentan a un gran riesgo. Hemos pedido al Gobierno que patrocine un proyecto que tiene toda la justificación del mundo", sostuvo. "Dado que ya tenemos un acuerdo político para el gasto fiscal para los próximos 12 meses, creemos que la ayuda del postnatal cabe en este acuerdo".
De madrugada, el Ejecutivo cedió y selló un marco de entendimiento con parte de la oposición. El IFE será de $100 mil por persona por tres meses.
Además, Sepúlveda agregó que "estamos viendo un retroceso lamentable en la participación laboral femenina. En la reactivación probablemente vamos a ver a muchas mujeres que perdieron su empleo o que decidieron no seguir trabajando frente a este juego de suma cero, la imposibilidad de compatibilizar el trabajo con el cuidado".
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
¿Reñaca, Maitencillo, Ranco, Cachagua o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.
[ACTUALIZADO]. A partir del 21 de enero, nueve comunas retrocederán al Paso 1. Revise aquí la situación nacional.
Lleva casi dos meses en el cargo y viaja un vez a la semana a La Araucanía y el Biobío. Se ha reunido con parlamentarios y gremios, aunque se le critica sus escasos contactos con la oposición.