Conaset llama a tomar conciencia de los riesgos del uso del scooter
Luis Stuven dijo que los usuarios deberán transitar por ciclovías y en caso de que no existan, deberán hacerlo por el lado derecho de la calzada. El uso del casco es obligación.
Luis Stuven dijo que los usuarios deberán transitar por ciclovías y en caso de que no existan, deberán hacerlo por el lado derecho de la calzada. El uso del casco es obligación.
El uso de los scooters como medio de transporte se ha ido haciendo cada vez más masivo y junto con ello, ha traído un aumento sostenido de los accidentes de tránsito por infracciones a la actual ley de tránsito.
Así lo reveló el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, Conaset, Luis Alberto Stuven, quien señaló en entrevista con Pauta Final que el problema radica fundamentalmente en que los usuarios de scooters desconocen la normativa que los rige y que es la misma que se aplica actualmente a las bicicletas.
En su opinión, y de acuerdo a la ley, los usuarios de scooters deberán transitar por ciclovías y en caso de que no existan, deberán hacerlo por el lado derecho de la calzada. El uso de la vereda no está permitido, salvo algunas excepciones, aseveró.
El uso del scooter se ha transformado en un medio de transporte cada vez más demandado por los chilenos, e incluso los municipios de Las Condes, Vitacura y La Reina implementaron el sistema de arriendo para su uso.
Luis Stuven aseveró que Conaset ha tenido conversaciones con Carabineros para aumentar la fiscalización, pero lo más importante –a su juicio– es la toma de conciencia de las personas sobre los riesgos que implica el uso de este tipo de transporte.
Los scooters, de acuerdo a la Ley de Convivencia Vial, son considerados vehículos no motorizados de una o más ruedas que pueden tener un motor y que alcanzan una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora. Por tanto, el uso del casco es absolutamente obligatorio, según la normativa legal.
Escuche aquí la entrevista completa:
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del jueves 11 de marzo, 23 comunas retrocederán al Paso 1 y 20 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
El presidente del gremio de magistrados, Mauricio Olave, dice se debe eliminar la figura: "El maridaje es muy complejo: un día el abogado está integrando, y al otro puede estar de litigante". La Suprema ya distribuyó los nombres en sus salas.
El ministro de Educación descarta la suspensión de las clases presenciales, como pidió el Colegio de Profesores.