¿Cuáles son las visitas a urgencia más comunes en verano?
El médico Carlos Rivera conversó en Un día perfecto sobre las afecciones típicas del período estival, como picaduras de arañas e insectos o la llamada "diarrea del viajero".
El médico Carlos Rivera conversó en Un día perfecto sobre las afecciones típicas del período estival, como picaduras de arañas e insectos o la llamada "diarrea del viajero".
Agencia Uno
Picaduras de araña e insectos, asfixia por inmersión, enfermedades gastrointestinales y virus hanta son las principales causas por las que se asiste a urgencias durante las vacaciones de verano. El jefe de la Unidad de Urgencia de la Clínica Universidad de los Andes, Carlos Rivera, explicó que entre las precauciones que hay que tomar para evitar una picadura de araña de rincón, por ejemplo, es "ventilar, limpiar bien y encender luces", ya que es sensible a la luz y ruido.
Aunque la aparición de la gripe se ha adelantado respecto de años anteriores en Estados Unidos, su gravedad sería inferior a la vista en otras temporadas.
Asimismo, el médico comentó que durante los meses de verano aumentan las urgencias gastrointestinales y se produce un fenómeno llamado "diarrea del viajero", que ocurre cuando la flora intestinal no se acostumbra al cambio de alimentación que se tiene durante los días feriados.
También recalcó que una medida importante es cómo evitar la sobreexposición a los rayos UV. "La evidencia dice que el cáncer de piel va en aumento en Chile y prácticamente en el mundo entero, por lo que no debemos bajar la guardia", advierte. El jefe de urgencia afirmó que las mismas precauciones se tienen que tomar en cuenta con la protección ocular. "Cuando elijan un lente se tienen que asegurar que tenga protección ultravioleta y que sea realmente certificado", recomienda.
Revise la entrevista con Carlos Rivera en Un Día Perfecto:
Andrés Tagle afirmó que en promedio "georeferenciamos a 3 personas de 4", y que en las zonas rurales fue más complejo de identificar el domicilio electoral.
El director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia dijo que "hay un cansancio en torno a la pandemia, pero lo cierto es que vemos estas fluctuaciones de casos, vemos que siguen habiendo personas que se enferman gravemente".
Los cambios que propone el Ejecutivo buscan devolver la legitimidad a Carabineros y la PDI, tras los cuestionamientos surgidos por su desempeño en el estallido social. La ministra Siches anunció, además, que se flexibilizarán los criterios de admisión a las instituciones.
El Director de Educación, Rodrigo Rocco, señaló que de esta manera "se busca evitar que haya agresiones a profesores o a otros alumnos".