¿Cuándo se cambia la hora en Chile?
Este proceso se lleva a cabo según lo dispuesto a través del Ministerio de Energía, tal y como se estipula en la Constitución, bajo el Decreto Supremo 1.286 del año 2018 que modifica el horario local.
Este proceso se lleva a cabo según lo dispuesto a través del Ministerio de Energía, tal y como se estipula en la Constitución, bajo el Decreto Supremo 1.286 del año 2018 que modifica el horario local.
Agencia Uno
El invierno comienza el 21 de junio y pese aunque todavía estamos en otoño las bajas temperaturas se han dejado sentir con fuerza en todo el país, sobre todo durante las mañanas donde los termómetros han marcado en diversas zonas temperaturas menores a 0°C.
El horario de invierno comenzó el pasado 2 de abril. Esta medida que corre desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Aysén, incluyendo a Rapa Nui e islas Salas y Gómez, no se ajusta en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, por tener un horario especial.
El objetivo es aprovechar la luz solar de las mañanas, para aquellas personas que madrugan así puedan comenzar el día con sol, pero en las tardes se oscurece cada vez más temprano, ya que existen menos horas de luz natural.
La nueva medida contempla que personas sin pase al día puedan ingresar a lugares cerrados con PCR negativo: "Es una discriminación negativa gravísima. Esto es puro negocio. Quiénes se van a ver beneficiados, los que vendan PCR".
El próximo cambio de hora será el primer sábado de septiembre, que este año es el día 3 de ese mes, momento en que los relojes a la media noche se adelantan 60 minutos e inicie el horario de verano. Es decir el 3 de septiembre finaliza el horario de invierno.
La senadora de la Democracia Cristiana dijo que "la ciudadanía en su mayoría se pronunció porque la Constitución actual no le gusta, pero eso no significa que cualquier texto que le pongan le va a gustar".
El Director de Educación, Rodrigo Rocco, señaló que de esta manera "se busca evitar que haya agresiones a profesores o a otros alumnos".
Plebiscito de Salida: esta es la propuesta final de la nueva Constitución que será votada el 4 de septiembre.
Fueron al menos cuatro sujetos los que ingresaron a un fundo en el sector de Las Cruces donde intimidaron a dos trabajadores, golpeando a uno de ellos.
Gonzalo Simón, presidente de la Asociación de Isapres de Chile, aseguró que "la situación es muy compleja. Estamos hablando de que eventualmente se puedan empezar a producir fallas y problemas en la atención no en años, sino en semanas y meses".