"Cuesta mucho la inclusión a nivel educacional"
La directora ejecutiva de la fundación San José, Vivianne Galaz, espera mayor investigación antes de tomar postura en relación a la adopción homoparental.
La reforma a la ley de adopción fue aplazada para "no interferir" con la cuenta pública de este viernes ante las diferencias de opinión al interior de Chile Vamos con respecto a la opción de adoptar de familas homoparentales. En juicio de la directora ejecutiva de la fundación San José, Vivianne Galaz, aún falta investigación en este tema y agregó que el foco debe ser el tiempo de tramitación de adopciones.
"El tiempo que el niño debe estar en la residencia no debería ser más de un año. Cada vez llegan más dañados a las residencias. Cuesta mucho la inclusión a nivel educacional, estos niños son discriminados por los colegios porque tienen problemas de salud mental", dijo en Primera pauta.
De carácter obligatoria será la elección del Plebiscito de Salida, la cual solo existirán dos opciones: Apruebo o Rechazo.
El expresidente sostuvo que "si gana el Apruebo, se debe abrir el debate para incorporar mejoras en el texto. Si gana el Rechazo, lo logrado por la Asamblea Constituyente no podrá dejarse de lado, pues hay elementos muy rescatables en su propuesta".
Conoce los feriados para este mes; qué día son y cuántos son en este mes del año.
El subsecretario de Prevención del Delito dijo que "muchas veces en que el Estado se relaciona con muchas personas, y particularmente en los sectores menos pudientes, es por medio de las policías. Significa que cuando una policía hace un buen trabajo, es el Estado el que hace bien ese trabajo.