Cybermonday: ¿Qué hacer para evitar caer en ofertas falsas?
George Lever, director del centro de Economía Digital de la CCS, explicó las razones del cambio de fecha del evento y dio recomendaciones al momento de comprar.
Este lunes comenzaron los tres días del Cybermonday impulsado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). A pocas horas de su inicio, varios usuarios denunciaron en redes sociales ofertas falsas y precios inflados de las compañías. "Cuando hay situaciones extrañas me parece muy bien que se denuncien, expone a la empresa a la opinión pública", dijo en Primera PAUTA George Lever, director del centro de Economía Digital de la CCS, quien además aclaró el adelantamiento del evento un mes: "Noviembre es el mes más importante del comercio electrónico en Chile. Dada la cercanía con diciembre había un potencial riesgo que el proceso de despacho de los productos se empezara a topar con las capacidades de despacho".
Este proceso se lleva a cabo según lo dispuesto a través del Ministerio de Energía, tal y como se estipula en la Constitución, bajo el Decreto Supremo 1.286 del año 2018 que modifica el horario local.
Este lunes 4 de julio la Convención hará entrega en el Salón de Honor del Senado el texto final de la nueva Constitución al Presidente Gabriel Boric que será votado el 4 de septiembre en el Plebiscito de Salida.
El 4 de septiembre será votado el nuevo texto Constitucional en el Plebiscito de Salida. El texto final será entregado este lunes 4 de julio al Presidente Gabriel Boric.
El 4 de julio la Convención entrega en el Salón de Honor del Senado el texto que será votado el 4 de septiembre en el Plebiscito de Salida.