70 colegios del país y cuatro en la Región Metropolitana volvieron este lunes a clases presenciales, tras la baja en el número de contagios por coronavirus. La búsqueda del beneficio académico ha tenido que lidiar con el temor de los apoderados a los rebrotes.
Política
El ministro de Economía cree que se debe evaluar sin caricaturas el regreso a clases presenciales para favorecer el retorno al trabajo. Defendió el recorte de programas de Gobierno mal evaluados.
El Colegio Tabancura de Vitacura es uno de los que retomó la actividad y su director, Santiago Baraona, en conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, dijo que ya a mediados de agosto realizaron una encuesta a los padres para ver la disponibilidad al retorno, donde el 85% se mostró a favor.
Los alumnos de tercero y cuarto medio fueron los primeros en asistir a las clases, para iniciar un proceso que entienden como complejo en su ejecución, pero a la vez necesario. "El profesor en Chile está bien estresado, tiene hartas horas de clase […] esto requiere tiempo, cada escuela, cada liceo tendrá que ver si tiene las personas o colaboradores […] se requiere generosidad de todas maneras", reconoció.
Sobre los profesores, el Tabancura cuenta con una planta de 110 académicos, y se definió que aquellos pertenecientes a grupos de riesgo no trabajarán de manera presencial. Baraona afirma que ellos tienen pasión por educar y valoran mucho la evaluación presencial del progreso de los alumnos. El profesor "necesita verlo, observarlo, acompañarlo", agregó.
Nacional
La académica de la Escuela de Gobierno UC y una de las Mujeres Líderes 2020 valoró el involucramiento de los apoderados en este periodo de pandemia.
El formato híbrido que aplicarán, con clases presenciales y en streaming, se basará en la flexibilidad absoluta, para facilitar la participación de los alumnos en base a las condiciones de cada alumno.
No hay plazos ni fechas establecidas, aclaró, para continuar ampliando el número de alumnos que van a clases y el formato se extenderá mientras las condiciones sanitarias así lo exijan.
Escuche la conversación con Santiago Baraona en Primera Pauta