Emergencia en río Mapocho: superintendente descarta riesgos de salud para personas
Según Ronaldo Bruna, no hubo contaminación de la red de agua potable, pero igualmente se inició una investigación.
Frente a la emergencia que llevó al corte de agua en el sector Oriente de Santiago por contaminación en el río Mapocho el martes 22 de enero, el superintendente de Servicios Sanitarios, Ronaldo Bruna, informó que se encuentran investigando si se trató de un hecho fortuito o hubo acción de terceros.
Sin embargo, destacó el protocolo de Aguas Cordillera que permitió que no hubiera una contaminación en la red de agua potable. Descartó, por tanto, riesgos para la salud de las personas.
Ante acusaciones de falta de dosis, el Ministerio de Salud aseguró que son municipalidades que han vacunado población no establecida en el calendario.
Jeannette Dabanch dice que no es posible dar fechas respecto de cuándo estará controlada la pandemia. El Gobierno habla del 30 de junio como hito.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
Si bien ambos ministros rechazaron el requerimiento en diciembre, en la sentencia hicieron prevenciones que hoy cobran sentido si el Ejecutivo llega al TC.